°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF confirma acuerdo del INE que rechaza medidas contra programas sociales

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
15 de mayo de 2024 17:58

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que determinó la no aprobación de medidas específicas para contribuir a evitar el uso político de los programas sociales, compra, coacción e inducción del voto, así como acciones que generen presión sobre el electorado durante el Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Inconforme con dicho acuerdo del INE, el Partido Acción Nacional (PAN) impugnó ante el TEPJF al considerar que no fue exhaustivo, ya que no expuso los motivos o razones por los que la propuesta de acuerdo no podía implementarse.

El pleno determinó que el Consejo General del INE sí fue exhaustivo, porque en la sesión en que se analizó y discutió el proyecto de acuerdo, las consejerías expusieron las razones que las llevaron a considerar la no aprobación de la propuesta. 

Al respecto, el pleno consideró que existen mecanismos y lineamientos que regulan la actividad de las personas servidoras públicas que manejan programas sociales, así como de una estrategia institucional relacionada con el tema de compra o coacción del voto y delitos electorales activa en redes sociales, radio y televisión, para preservar la imparcialidad y equidad en los procesos electorales.

 

 

Imagen ampliada

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.
Anuncio