°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Perú: rechazan prisión domiciliaria a Fujimori por matanza de campesinos

Imagen
El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, durante el mensaje en el que dio a conocer que le fue detectado un tumor en la garganta, el pasado 11 de mayo. Foto Afp.
17 de mayo de 2024 20:03

Lima. El Poder Judicial de Perú (PJ) rechazó este viernes el recurso de apelación del Ministerio Público para que se dictara arresto domiciliario al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) por el presunto asesinato de seis campesinos cometido durante su mandato.

"El día de hoy la Cuarta Sala Penal Superior Nacional ha declarado infundado el recurso de apelación de la fiscalía, por el cual se buscaba imponer detención domiciliaria a mi patrocinado, el expresidente Alberto Fujimori. Saludo este pronunciamiento valiente y conforme a ley; el cual, nos da señales que se ha impartido justicia", informó Elio Riera, abogado del ex mandatario, a través de su cuenta en la red social X.

En enero, el PJ rechazó en primera instancia el pedido de la fiscalía para dictar arresto domiciliario contra Fujimori.

Este viernes, la justicia nuevamente descartó la medida alegando que, contrario a lo que sostiene la fiscalía, no hay peligro de que el ex presidente se fugue del país.

Fujimori es juzgado por lo que se conoce como el caso Pativilca, que se refiere al asesinato en 1992 de seis campesinos en la localidad de ese nombre, al norte de Lima, a manos del Grupo Colina.

El Grupo Colina fue un comando paramilitar bajo órdenes de Fujimori y que tenía como función combatir al movimiento terrorista maoísta Sendero Luminoso, que por esa época estaba en su apogeo.

El comando los asesinó bajo la sospecha errónea de que eran miembros de Sendero Luminoso.

Crecen fracturas entre Netanyahu y la cúpula militar

Repudia el Primer Ministro ‘pausa táctica’ al sur de Gaza. Militares israelíes ordenaron la medida para fomentar el arribo de ayuda humanitaria.

Rechazan México y 12 países acuerdo en cumbre sobre Ucrania

México, entre los que no la suscribieron.

Aumenta número de ojivas nucleares en alerta en el mundo, avisa SIPRI

Potencias nucleares han modernizado sus arsenales nucleares con nuevos sistemas de armas, alerta la institución.
Anuncio