°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum sobrepasó los límites al llamar "corrupta" a Gálvez: INE

Las candidatas presidenciales durante el segundo debate presidencial. Foto capturas de pantalla
Las candidatas presidenciales durante el segundo debate presidencial. Foto capturas de pantalla
16 de mayo de 2024 22:44

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la candidata por la coalición de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, sobrepasó los límites por los señalamientos que hizo en el segundo debate presidencial contra la abanderada del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, al calificarla de “corrupta”. Sin embargo, no incurrió en propaganda calumniosa.

Esta comisión señaló que las palabras “corrupta, extorsión y extorsiona” en la página de internet del INE, en la versión estenográfica, deben ser eliminadas, pue podrían constituir un delito o hecho falso y se estima que sobrepasó los límites del debate, sin llegar a la calumnia.

El PAN y Gálvez se quejaron de que se hizo propaganda negativa con datos inexactos, con la finalidad de incidir en los electores y ponen a la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” como una persona que ha cometido actos de corrupción que causan daño a su reputación.

Por lo anterior, la comisión decidió suprimir de la Página Central Electoral del INE las expresiones denunciadas, pues “se estima que sobrepasan los límites razonables del debate, al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, como parte de una actividad contraria a la ley”, versa el proyecto de acuerdo.

La semana pasada, esta misma comisión ordenó eliminar de la transmisión del debate las expresiones de “narcocandidata” contra Sheinbaum porque hacían alusiones a vínculos con el crimen organizado.

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a funcionaria por posibles faltas administrativas

Una jueza federal del Edomex habría beneficiado al presunto líder de la Banda de la Riviera Maya.

ONU urge a México investigar agresiones y posibles infiltraciones en marcha de la Generación Z

La relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romerose dijo preocupada por “el uso de la fuerza y de armas menos letales”

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.
Anuncio