°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revocan suspensión otorgada a Casar por pago de pensión de Pemex

María Amparo Casar en imagen de archivo del 27 de agosto de 2019. Foto Victoria Valtierra/ Cuartoscuro
María Amparo Casar en imagen de archivo del 27 de agosto de 2019. Foto Victoria Valtierra/ Cuartoscuro
16 de mayo de 2024 18:07

El Sexto Tribunal Colegiado en materia del trabajo del primer circuito revocó la suspensión de plano que se otorgó a María Amparo Casar, y aunque ordenó que se pague la pensión post mortem a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), ello será hasta que se defina el fondo del asunto, esto es que la justicia federal determine si ese beneficio económico se le otorgó o no de manera indebida.

Durante una sesión extraordinaria, celebrada este tarde, los magistrados Genaro Rivera, Verónica Camacho y Arturo Cedillo Orozco, por unanimidad determinaron que el juzgado sexto de distrito otorgó indebidamente la suspensión de plano, pues decir de la magistrada Sandra Verónica Camacho, “no se está en los supuestos del artículo 126 de la Ley de Amparo que remite al artículo 22 de la Constitución”, es decir, agregó: “no se está ante actos que impliquen poner en riesgo la vida, ataques a la libertad personal, incomunicación, destierro, expulsión, extradición y desaparición forzada”.

La propuesta presentada por el magistrado Genaro Rivera, en su calidad de presidente del tribunal colegiado, fue avalada al considerar válidos los argumentos de Pemex, al señalar que la “solicitud de suspensión no cumplió con los requisitos de los artículos 486 y 487 de la Ley Federal del Trabajo, y permite la continuación de un delito” es decir que la pensión se le otorgó a Casar Pérez falsificando la causa de muerte de su esposo.

Los impartidores de justicia refirieron que el argumento de Pemex de que la pensión se dio a partir de un acto ilícito, se resolverá en el momento en que se discuta y analice el fondo del caso, ya que allí deberá acreditar el delito que menciona y para ello será necesario que “se aporten pruebas de que la pensión otorgada fue ilegal”.

Para evitar violaciones a las garantías de María Amparo Casar, los magistrados acordaron que “se entreguen los montos correspondientes a la pensión post mortem desde febrero a la fecha”, y que sea el juez sexto de distrito en materia del trabajo, quien defina esta disposición mediante la apertura de una incidencia en el juicio y otorgue una suspensión provisional para que se cubra a la presidenta de MCCI “hasta que se emita una sentencia por la suspensión definitiva”.

Imagen ampliada

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio