°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vicepresidenta de Ecuador es acusada de infracción electoral

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, se ha distanciado del mandatario, Daniel Noboa, y se encuentra en Israel cumpliendo funciones de embajadora. Foto Ap
Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador, se ha distanciado del mandatario, Daniel Noboa, y se encuentra en Israel cumpliendo funciones de embajadora. Foto Ap
Foto autor
Ap
16 de mayo de 2024 11:47

Quito. La vicepresidenta ecuatoriana Verónica Abad fue acusada este jueves por una presunta infracción electoral cuando era candidata a la alcaldía de su ciudad natal Cuenca, en el sur del país, lo que podría llevar a eventuales sanciones como multas económicas y hasta la destitución del cargo.

El integrante del estatal Consejo de Participación Ciudadana, Juan Esteban Guarderas, dijo en rueda de prensa que busca que “de cara a las próximas elecciones se siente un precedente” y aseveró que todas las fuerzas políticas “tienen que entender que un calendario electoral con campaña no es un chiste, esa una norma que hay que respetar”.

Argumentó que Abad publicó muchos vídeos en redes sociales realizando una campaña electoral anticipada a finales de 2022 para la alcaldía de Cuenca, 310 kilómetros al sur de la capital, aunque la ley permitía la promoción electoral desde el 3 de enero y como prueba presentó varios vídeos. Los plazos de inscripción, campaña y elecciones los fija el Consejo Nacional Electoral.

Añadió que no descarta enjuiciar electoralmente al presidente Daniel Noboa también por campaña anticipada.

La acusación de Guarderas debe ser procesada en el Tribunal Contencioso Electoral, que tras recibir la denuncia debe convocar a las partes, recibir pruebas de cargo y descargo y luego emitir un fallo en un plazo no determinado. Junto a Abad, también fueron denunciados Guillermo Churuchumbi, coordinador del partido político de los indígenas, Pachakutik, y de un candidato a gobernador de Tungurahua, en el centro andino del país.

Una denuncia similar por infracción electoral realizada por Guarderas provocó que el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, fuera sancionado con una multa de 9 mil 200 dólares y obligado esta semana a ofrecer disculpas públicas debido a que, mientras desempeñaba esa función, hizo campaña con candidatos de la Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

La vicepresidenta Abad, que no ha emitido comentarios, se encuentra en Israel desde diciembre cumpliendo funciones de embajadora por designación del presidente Noboa, con quien mantiene un distanciamiento que comenzó en la época de la campaña y se agudizó tras la llegada al poder el 23 de noviembre del año pasado. No se han explicado las razones de la ruptura.

Abad acusó al presidente Noboa de hostigamiento político y de buscar que la destituyan y lo responsabilizó de la seguridad de uno de sus hijos, Francisco Barreiro, quien estuvo en una prisión de máxima seguridad durante 45 días acusado de presunta oferta de tráfico de influencias.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio