°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Nueva y horrenda fase" del "genocidio" de Israel: Sudáfrica ante la CIJ

La delegación de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Foto Ap
La delegación de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya. Foto Ap
Foto autor
Afp
16 de mayo de 2024 08:47

La Haya. Sudáfrica acusó este jueves a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de intensificar lo que calificó como un "genocidio" en Gaza y pidió al tribunal que ordene detener la ofensiva israelí en Rafah.

"Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo", declaró Vusimuzi Madonsela ante la Corte con sede en La Haya. 

"En lugar de ello, el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase", añadió el representante de Sudáfrica.

Los abogados de Pretoria dieron comienzo a dos días de audiencias en el Palacio de Justicia, sede de la máxima jurisdicción de la ONU a la que ha reclamado ordenar un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Este viernes será el turno de réplica de Israel, que defiende su compromiso "inquebrantable" con el derecho internacional y asegura que las alegaciones sudafricanas son "totalmente infundadas" y "moralmente repugnantes".

En enero, también en un caso presentado por Sudáfrica, la CIJ ordenó a Israel hacer todo lo posible para evitar actos de genocidio y permitir el acceso de ayuda humanitaria a Gaza.

Pero entonces no reclamó un alto el fuego como exigía Sudáfrica, que entiende que la situación en el terreno y la operación contra Rafah requiere que la CIJ vaya más allá.

"Como demuestran las pruebas abrumadoramente, la forma en que Israel despliega sus operaciones militares en Rafah, y en el resto de Gaza, es genocida", señaló Sudáfrica en su petición.

"Hay que ordenarle que se detenga", agregó.

Las decisiones de la CIJ son legalmente vinculantes, pero no dispone de medios para aplicarlas. Por ejemplo, la jurisdicción exigió en vano a Rusia detener su invasión de Ucrania.

Sudáfrica reclama al tribunal tres órdenes de emergencia ("medidas provisionales" en la jerga judicial) mientras sus jueces estudian la acusación de que Israel estaría vulnerando la Convención del Genocidio de la ONU de 1948.

En primer lugar reclama a la corte que ordene a Israel "retirarse inmediatamente y detener su ofensiva militar" en Rafah, una ciudad en la punta sur de la Franja.

También exige que Israel tome "todas las medidas efectivas" para permitir "el acceso sin obstáculos" a Gaza de trabajadores humanitarios, periodistas e investigadores.

Y por último, Pretoria demanda al tribunal que se asegure de que Israel informa sobre las medidas adoptadas para cumplir estas órdenes.

El presidente de EU Joe Biden planea enviar más de mil millones ($1.000) en armamento a Israel a pesar de las tensiones crecientes entre él y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio