°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del Cobach de Chiapas exigen ajuste salarial ofrecido por AMLO

Imagen
Líderes de los trabajadores administrativos del Cobach exigen el pago del Ajuste de la Medida del Bienestar ofrecida por el Presidente AMLO. Foto Édgar H. Clemente
16 de mayo de 2024 15:30

Tapachula, Chis. Trabajadores administrativos del Colegio de Bachilleres de Chiapas exigieron al gobierno del Estado el pago inmediato del ajuste para la medida del Bienestar ofrecido el año pasado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que los trabajadores educativos perciban como mínimo 16 mil pesos mensuales.

Karina Cruz Rasgado, Presidenta del Comité Democrático Representativo del Cobach, explicó que desde marzo pasado han hecho peticiones formales a las instancias como la Presidencia de la República, la Secretaría de Educación y la Dirección General de Cobach para que resuelvan la entrega de los recursos, pero hasta ahora no han tenido respuesta favorable.

“Denunciamos el incumplimiento de parte del Director general del Colegio de Bachilleres (Jorge Luis Escandón Hernández) el pago de estos recursos para el personal administrativo del Colegio de Bachilleres”, expresó en conferencia de prensa.

Señaló que la deuda representa unos 200 millones de pesos para más de 3 mil 800 trabajadores del área administrativa en los 338 planteles del Cobach en todo el Estado, pues hay quienes apenas ganan 10 mil pesos mensuales.

Cruz Rasgado aseguró que en comunicaciones con funcionarios de la Presidencia de la República- a la que habían pedido su intervención vía escritos formales- se les indicó que la Federación ya había mandado el 50 por ciento de los recursos correspondientes a Chiapas y que las autoridades locales debían completar la otra mitad.

Karla Pérez Roblero, Secretaria del Comité, dijo que existe preocupación en el gremio porque el actual Gobierno Federal está a punto de concluir por lo que podrían protestar en la visita que este viernes realizará a Tapachula el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos vimos en esta necesidad porque vimos que no había de otra, no teníamos otra posibilidad que unirnos y hacer fuerza y solicitar de manera pronta. Sabemos que el Gobierno va a cambiar y queremos que antes que eso suceda nuestras peticiones sean entregadas, sabemos que es un derecho que tenemos como trabajadores y no queremos que se vea afectado”, agregó la tapien representante.

Las dirigentes abundaron que tampoco se ha hecho el ajuste salarias retroactivo correspondiente a este año que representa un aumento del 3.7 por ciento, por lo que también urgieron ese pago ya que de lo contrario advirtieron en elevar sus protestas en los próximos días.

 

 

Este jueves AMLO supervisa avances de reconstrucción de Acapulco

Se decidió que se mantendrán 10 mil elementos de la GN para brindar seguridad en la zona, por lo que se construirán unas instalaciones para esta corporación, informó.

Gobierno panista de Chihuahua sube 100% la tarifa del Juárez Bus

Recibe el morenista Cruz Pérez constancia de edil electo.

Recibe José Luis Munguía constancia de edil electo de Puerto Vallarta

El documento se lo entregaron en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana(IEPC) de Jalisco.
Anuncio