°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El banco español Sabadell rechazó la oferta de BBVA por el impacto en el capital

l segundo banco más grande de España, BBVA, anunció el 9 de mayo de 2024 una oferta pública de adquisición hostil para su rival más pequeño, Banco Sabadell, pero el gobierno prometió bloquear la medida, que crearía un gigante europeo en el sector. Foto Afp
l segundo banco más grande de España, BBVA, anunció el 9 de mayo de 2024 una oferta pública de adquisición hostil para su rival más pequeño, Banco Sabadell, pero el gobierno prometió bloquear la medida, que crearía un gigante europeo en el sector. Foto Afp
16 de mayo de 2024 18:53

Madrid. El consejo de administración del banco español Sabadell rechazó la propuesta de adquisición de BBVA, ya que el impacto en el nivel de capital de la entidad combinada sería probablemente mayor de lo estimado por BBVA, dijo el jueves el consejero delegado, César González-Bueno.

El impacto en el ratio de capital sería significativamente superior a los 30 puntos básicos previstos por el BBVA, argumentó González-Bueno en sus primeras declaraciones públicas desde que el BBVA presentara la semana pasada una oferta pública de adquisición (opa) hostil por valor de 12 mil 230 millones de euros (13 mil cien millones de dólares).

La operación sorpresa provocó la oposición inmediata del gobierno de España.

El consejo de administración del Sabadell había rechazado una propuesta de fusión anterior del BBVA antes de que la llevara directamente a los accionistas de su competidora más pequeña.

González-Bueno afirmó que la ley española de opas limita lo que el banco puede hacer para defenderse de la oferta pública de adquisición lanzada.

Tras darse a conocer la opa por parte de BBVA la semana pasada para adquirir a Sabadell, el cuarto banco español en tamaño, el gobierno expresó su oposición, al señalar que esa opa hostil tiene un efecto “potencialmente lesivo” para el sistema bancario, al reducir la competencia. Así lo externó el pasado viernes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien un día antes advirtió que el gobierno de izquierda tendrá “la última palabra” sobre la operación.

En ese sentido, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró que la ley española de supervisión bancaria le da al gobierno la potestad para “autorizar operaciones de este tipo”.

La opa hostil del BBVA, la primera en el sector bancario local desde 1987, es “de altísimo riesgo” para la economía del país, insistió la número tres del gobierno, al calificarla de “contraria a los intereses” de España.

Por su parte, los dos principales sindicatos españoles, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores (UGT), alertaron sobre la posible cancelación de puestos de trabajo. El BBVA –que ya había propuesto sin éxito fusionarse con su competidor en 2020– emplea actualmente a 121 mil personas, y el Sabadell a casi 19 mil. Ambos han ido eliminando miles de puestos de trabajo en los últimos años.

Con información de Afp

Imagen ampliada

Impone Trump arancel de 25% a camiones importados a EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.

Ebrard presume en Japón nuevas oportunidades que ofrece México

El secretario de Economía destacó que en el STR Forum, uno de los encuentros de ciencia, tecnología e innovación más relevantes del mundo, hay más de mil 500 participantes de todo el mundo, y ven a México con mucho interés.
Anuncio