°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por "calor electoral", congresistas de EU retienen recursos del tratado de aguas: AMLO

Hay una revisión constante en el manejo de aguas en la frontera de Estados Unidos y México, dijo el presidente López Obrador. En la foto, una imagen del Río Bravo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Hay una revisión constante en el manejo de aguas en la frontera de Estados Unidos y México, dijo el presidente López Obrador. En la foto, una imagen del Río Bravo. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de mayo de 2024 08:28

El presidente Andrés Manuel López Obrador achacó a los tiempos “de calor” electoral el intento de legisladores de Estados Unidos para que el Congreso de ese país retenga las asignaciones previstas para México hasta que se cumpla con el tratado de aguas entre ambos países.

Interrogado sobre la solicitud que algunos congresistas estadunidenses hicieron a su congreso, el mandatario mexicano apuntó que su gobierno está en favor que no se modifique el Tratado de Aguas Internacionales suscrito entre las dos naciones en los años 40 del siglo pasado.

“Llevamos muy buena relación, pero como hay elecciones y calor, pues salen todos estos temas no, poco a poco hay que irlos atendiendo”, destacó.

Es de destacar que este año, se celebrarán elecciones en los dos países, para renovar diferentes cargos de elección popular, entre éstos las presidencias.

“El manejo de aguas en la frontera de Estados Unidos y México, y hay una revisión constante. Pero todavía no hay ninguna fecha que se esté cumpliendo para tomar alguna decisión, nosotros estamos de acuerdo en ese convenio que se suscribió en la época del gobierno de Manuel Ávila Camacho”.

López Obrador señaló que no hay problema con las autoridades de Estados Unidos e inclusive destacó que hasta el gobernador de Texas, Greg Abbott, que en meses pasados había establecido una postura contra los migrantes y en contra de nuestro país, hoy “ha estado moderado”.

Y agregó: “Antes tenía una política muy agresiva en contra de migrantes y en contra de mexicanos, llegó a poner unas alambradas con navajas, con púas en el río (Bravo) y también a echar a andar operativos del lado de Texas para revisar frenos de transporte de carga y había grandes colas. Todo eso ya afortunadamente no se está presentando, y pienso que es mejor el diálogo y llegar a acuerdos y entender que nos necesitamos, mutuamente, porque cuando se lleva a cabo un operativo de ese tipo para la circulación del transporte de carga afecta a empresarios mexicanos pero también texanos, estadunidenses”.

El tabasqueño celebró que se ha dado un cambio en la posición de Abbott y confió en que esto se mantenga, además que garantizó que se mantendrán las buenas relaciones con Washington.

Imagen ampliada

Tras falta de avance en diálogo maestros se movilizan del Caballito a la SG

Exigen fecha para la mesa de negociación con la presidenta Sheinbaum porque "no hay avances en las demandas, por lo cual entraron en un receso para determinar si continúan con el diálogo o no".

Garantizan a taxis concesionados operar en el AICM durante Mundial de Futbol 2026

Será la SICT quien defina sobre la autorización para que unidades de aplicación pudieran entrar a la terminal aérea de la capital y prestar el servicio durante dicho evento deportivo.

Marcha de la CNTE arriba al Caballito; maestros esperarán resultados de mesa con SG

La movilización salió desde el Metro Chabacano, Normal y Lázaro Cárdenas. "Si no hay solución, aquí será el plantón", dicen como consigna.
Anuncio