°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pérdidas de Nu porque se atraen clientes; ganancia llegará antes de 8 años

Imagen
A cinco años de haber iniciado operaciones en México, Nu no ha logrado obtener ganancias debido a que invierte para atraer más clientes. En Brasil tomó ocho años obtener utilidades, pero en nuestro país el tiempo será menor, afirmó David Vélez. Foto cortesía de Nu
15 de mayo de 2024 10:35

Sao Paulo. A cinco años de haber iniciado operaciones en México, Nu no ha logrado obtener ganancias debido a que invierte para atraer más clientes. En Brasil tomó ocho años obtener utilidades, pero en nuestro país el tiempo será menor, afirmó David Vélez, fundador y director general de la firma financiera.

“Estamos cómodos con el perfil financiero, en Brasil se necesitaron ocho años para ya generar lucro (ganancias) y rentabilidad, y hoy es la institución financiera más rentable (en Brasil). Una vez que se generan ganancias el crecimiento es exponencial, y en México y Colombia será antes, porque la inversión es en tecnología”, dijo.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de 2023 la institución que opera bajo la figura de Sociedad Financiera Popular (Sofipo) reportó pérdidas por 993 millones 350 mil pesos.

Durante un evento organizado en su sede central en Sao Paulo, Brasil, país donde la empresa comenzó operaciones en 2013, Vélez señaló que durante los primeros años más allá de ver por la generación de utilidades, el enfoque que tienen es atraer clientes que se vuelvan rentables, lo que hoy les ha permitido llegar a 100 millones de usuarios en los países donde operan (México, Brasil y Colombia).

“Lo importante es tener visión, que cada cliente que tramos sea rentable, si esa rentabilidad por cliente es adecuada vamos a invertir en traer más clientes y la razón por la que no generamos un lucro positivo es que estamos creciendo muchísimo en eso, traer dos millones de clientes por año es imprimir tarjetas, enviarselas, el crecimiento cuesta mucho dinero”, planteó Vélez.

Licencia bancaria tomará tiempo

Pese a que la institución se fundó de forma cien por ciento digital, Nu comenzó sus operaciones en México como una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), ahora es una Sofipo y está en busca de su licencia para ser banco, un paso natural que la empresa debe tomar al estar en busca de poder ofrecer más productos a sus clientes.

En este sentido, Vélez detalló que la licencia de Sofipo con la que cuentan en algún momento se podrá convertir en una “camisa de fuerza”, pero una de las ventajas es que desde su fundación han tratado de imitar todos los procesos regulatorios que debe de seguir un banco, por lo que la transición no costará trabajo.

“Nosotros nos hemos visto siempre como un banco, pensamos en nosotros como un banco en términos de procesos internos… La licencia de Sofipo no es un cuello de botella en nuestro crecimiento, pero en algún momento lo será”, puntualizó.

Añadió que hasta el momento el proceso para ser un banco avanza bien con las autoridades financieras y “todo eso va acorde con el plan, tendrá su tiempo, no será muy rápido”.

OACI quita “preocupación significativa” a aviación mexicana

“Esta acción brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano destacando que no se han generado quejas por los usuarios finales”.

Tendrá la banca un crecimiento “estable” en 2024: Fitch Ratings

“La perspectiva neutral del sector en 2024 para los bancos mexicanos es de un desempeño financiero estable luego de un año muy sólido en 2023", dijo.

Sigue al alza el ingreso de divisas por visitantes y turistas: Sectur

La dependencia señaló que, de enero a abril, ingresaron un total de 14 millones 719 mil turistas internacionales al país.
Anuncio