°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brindará EU más de mil mdd en armas y municiones a Israel

Previamente, Estados Unidos dijo que “Sería un error lanzar una gran operación militar en el corazón de Rafah que pondría en peligro a un gran número de civiles sin un claro beneficio estratégico”, estimó la Casa Blanca. Foto @DeptofDefense
Previamente, Estados Unidos dijo que “Sería un error lanzar una gran operación militar en el corazón de Rafah que pondría en peligro a un gran número de civiles sin un claro beneficio estratégico”, estimó la Casa Blanca. Foto @DeptofDefense
Foto autor
Ap
14 de mayo de 2024 20:53

Washington. La administración del presidente de Estados Unidos Joe Biden brindará a su aliado, Israel, más de mil millones de dólares en armas y municiones en un nuevo paquete, dijeron ayer tres asistentes del Congreso de Estados Unidos.

El paquete consistirá en tres mil 500 bombas, las cuales habían sido retenidas a principios de mes para no ser usadas en su ataque a Rafah, y municiones para tanques por un total de 700 millones de dólares, 500 millones de dólares destinados para vehículos tácticos y 60 millones para rondas de mortero. Aunque aún no se sabe cuando serán enviadas, informó la agencia Ap.

Previamente, Estados Unidos dijo que “Sería un error lanzar una gran operación militar en el corazón de Rafah que pondría en peligro a un gran número de civiles sin un claro beneficio estratégico”, estimó la Casa Blanca.

Imagen ampliada

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Reavivan agudeza mental de Joe Biden con divulgación de audio de 2023

El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, que actualmente tiene 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces esos comentarios como "inapropiados".

Activistas LGBTIQ+ piden a Bukele respetar sus derechos

Bukele, que antes decía apoyar las reivindicaciones LGBTI, ha emprendido, desde que llegó al poder, en 2019, numerosas acciones contra esa comunidad y el año pasado el Ministerio de Educación ordenó eliminar "todo rastro" del enfoque de género de libros y guías escolares.
Anuncio