°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intentan manifestantes entrar a planta de Tesla en Alemania

Una estación de carga de vehículos eléctricos Tesla Supercharger en Falls Church, Virginia. Afp/ Archivo
Una estación de carga de vehículos eléctricos Tesla Supercharger en Falls Church, Virginia. Afp/ Archivo
10 de mayo de 2024 10:25

Berlín. Manifestantes que se oponen a una ampliación de la planta del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla en Grueneheide, cerca de Berlín, se enfrentaron con la policía cuando algunos de ellos intentaron entrar en las instalaciones este viernes.

Unas 800 personas participaron en la protesta, según el grupo organizador Disrupt Tesla, que sostiene que la ampliación dañaría el medio ambiente.

Un video de Reuters mostraba a decenas de personas con gorras azules y máscaras que les cubrían la cara procedentes de una zona boscosa cercana que intentaban entrar en las instalaciones de la empresa, con policías tratando de impedirlo, incluso por la fuerza. Al menos un manifestante fue detenido.

"¿Por qué la policía deja escapar tan fácilmente a los manifestantes de izquierda?", escribió el presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en su plataforma de redes sociales X, que añadió que estos no consiguieron abrirse paso.

El video también mostraba a personal médico ayudando a algunos heridos.

"Estamos aquí hoy para llamar la atención sobre la fábrica de Tesla en Grunheide por la destrucción medioambiental que ocurre aquí", dijo a Reuters el portavoz de Disrupt Tesla, Ole Becker.

El grupo también quiere llamar la atención por la destrucción medioambiental en países como Argentina o Bolivia, provocada por la minería del litio, según Becker. El litio es un recurso clave para las baterías de los vehículos eléctricos.

"Protegemos la libertad de reunión", dijo Mario Heinemann, portavoz de la policía de Brandeburgo, "pero también somos responsables del orden público y la seguridad. Eso significa que también intervendremos cuando sea necesario".

La policía confirmó que los manifestantes intentaron entrar en las instalaciones de la planta, pero se lo impidieron, con varias personas detenidas, y que recibió algunos informes de heridos.

Imagen ampliada

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.

Crea Inegi unidad especializada para medir la pobreza en México

La presidenta del Inegi explicó que esta unidad seguirá ampliándose para que el Inegi pueda cumplir con todas las atribuciones que tenía el ya desaparecido Coneval, cuyo organismo público generaba información sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México.

Detienen empresas proyectos en la frontera por anuncios sobre aranceles: IMCP

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.
Anuncio