°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definen uso de recursos para pavimentar municipios con recursos de autos ‘chocolate’

Municipios de 17 entidades del país serán pavimentados con los recursos obtenidos de la regularización de los autos ‘chocolate’. Foto Cuartoscuro / Archivo
Municipios de 17 entidades del país serán pavimentados con los recursos obtenidos de la regularización de los autos ‘chocolate’. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de mayo de 2024 14:58

Ciudad de México. El gobierno federal difundió este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las disposiciones específicas para el ejercicio de los recursos destinados a pavimentación de los municipios, obtenidos de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera durante el ejercicio fiscal de 2024, conocidos como autos chocolate.

El pasado 29 de diciembre de 2022 se publicó en el DOF el "Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera", al cual se le han hecho distintas modificaciones, la última, este jueves 9 de mayo.

“Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer las disposiciones específicas para el ejercicio de los recursos que, con cargo al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destine para acciones de pavimentación en los municipios de los estados referidos”, señala. .

La nueva modificación resulta que el otorgamiento de los Subsidios a los Municipios, por conducto de las Entidades Federativas, únicamente se podrá realizar durante el ejercicio fiscal en el que se obtengan los aprovechamientos que se generen con motivo de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en términos del decreto.

Los recursos que se obtienen con la legalización de los llamados autos chocolate bajo este decreto en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas deben utilizarse para labores de pavimentación.

Esas entidades de la República Mexicana tienen un alto índice de población migrante en Estados Unidos y Canadá.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio