°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplían hasta el 30 de septiembre el plazo para regularizar autos 'chocolate'

Personas en sus vehículos haciendo fila para realizar el tramite de la regularización de carros chocolates en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS). Foto Cuartoscuro / archivo
Personas en sus vehículos haciendo fila para realizar el tramite de la regularización de carros chocolates en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS). Foto Cuartoscuro / archivo
28 de marzo de 2024 14:18

Ciudad de México. El gobierno federal publicó un decreto a través del cual se amplía el plazo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera hasta el próximo 30 de septiembre.

A través del Diario Oficial de la Federación se informó que los decretos iniciales que tienen como finalidad la regularización de vehículos extranjeros, que a la fecha permitieron que los propietarios de dos millones 161 mil 250 unidades tengan “certeza jurídica y protección al patrimonio” además de contribuir a “garantizar la seguridad pública, al contar con los medios para identificar a los propietarios de dichos vehículos para evitar que estos se ocupen en la comisión de actos ilícitos”.

Asimismo, se explica en el acuerdo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se “ha logrado recaudar un aproximado de 5 mil 403 millones 127 mil pesos, lo que ha permitido llevar a cabo acciones de pavimentación en los municipios de las entidades federativas participantes, en beneficio de sus habitantes y vecinos de zonas cercanas”.

Ante los beneficios y la aceptación que ha tenido el programa “y toda vez que continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se estima necesario ampliar la vigencia del decreto publicado en el Diario oficial de la Federación el 29 de diciembre de 2022 y sus posteriores modificaciones”.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio