°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt sigue investigando daño por consumo de maíz transgénico: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que México mantiene vigente el decreto que establece la prohibición expresa de utilizar el maíz transgénico en productos de consumo humano, solamente se permite el maíz amarillo para forraje de animales. Foto Ap / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que México mantiene vigente el decreto que establece la prohibición expresa de utilizar el maíz transgénico en productos de consumo humano, solamente se permite el maíz amarillo para forraje de animales. Foto Ap / Archivo
08 de mayo de 2024 08:34

Ciudad de México. Al referirse a la disputa con Estados Unidos por la prohibición en México del consumo humano del maíz transgénico, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología continúa investigando sobre el daño que provoca en los seres humanos ingerir este tipo de maíz. Sin embargo, anticipó que si hay una resolución adversa a México en la instancia que se dirime, hay otros paneles a donde acudir.

En la conferencia, dijo que México mantiene vigente el decreto que establece la prohibición expresa de utilizar el maíz transgénico en productos de consumo humano, solamente se permite el maíz amarillo para forraje de animales.

“Esto no les gusta a los importadores de maíz del extranjero pero les hemos planteado que de manera conjunta hagamos la investigación para que ni en México ni en Estados Unidos se consuma maíz transgénico y hasta ahora no lo han aceptado. Ellos si pueden hacer sus estudios, imagínense las empresas que están detrás de esto, porque en todo hay preferencias, son tan poderosas que llegan a influir en la designación de los Premios Nobel”, dijo López Obrador

-¿Que haría México si pierde este caso con Estados Unidos?

-Hay paneles que se convienen entre países cuando existen estas discrepancias, como tribunales internacionales para acudir. Ellos y nosotros acudimos y es ahí donde resuelven. Hasta ahora no ha habido problema porque sigue habiendo comercio de maíz. Lo que hacemos es que mantenemos nuestro decreto de no utilizar maíz transgénico para consumo humano. 

Imagen ampliada

Mexicanos repatriados de Israel arribarán mañana al AICM; planea SRE recepción privada

Planea Relaciones Exteriores una planea recepción privada “por su seguridad y comodidad”.

Recibe Senado nombramientos para comisiones de Telecomunicaciones y Antimonopolio

La presidenta Claudia Sheinbaum designó a las 10 personas para periodos de gestión escalonados, al considerar que son las idóneas para fungir como comisionados.

Preocupa al INE baja participación electoral de jóvenes

En México, 30 por ciento de la población es considerada joven y, por tanto, unos 26 millones de personas de ese rango poblacional están inscritos en el padrón electoral
Anuncio