°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor se estancó en abril, reporta Inegi

El deterioro de la percepción por la situación económica esperada para los hogares y para el país, así como el temor al incremento de precios, estancó el nivel de confianza de los consumidores mexicanos, que se verá reflejada en sus bolsillos, revelaron datos del Inegi. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El deterioro de la percepción por la situación económica esperada para los hogares y para el país, así como el temor al incremento de precios, estancó el nivel de confianza de los consumidores mexicanos, que se verá reflejada en sus bolsillos, revelaron datos del Inegi. Foto María Luisa Severiano / Archivo
07 de mayo de 2024 07:20

Ciudad de México. El deterioro de la percepción por la situación económica esperada para los hogares y para el país, así como el temor al incremento de precios, estancó el nivel de confianza de los consumidores mexicanos, que se verá reflejada en sus bolsillos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 47.3 puntos en abril, lo que representó el mismo nivel que el reportado el mes previo. Aun así se mantiene en niveles no vistos desde febrero de 2019.

La confianza de los consumidores mexicanos se estancó en abril, debido a la caída mensual de dos de los cinco principales componentes, uno se mantuvo sin movimiento y dos aumentaron.

El referente a la situación económica esperada del país, que cayó 0.2 puntos, la tercera lectura consecutiva a la baja; mientras que la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual retrocedió 0.9 puntos. Por su parte, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses se mantuvo sin cambio frente a marzo.

La posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables subió 0.9 unidades, luego del descenso de 1.0 puntos en marzo con respecto a febrero.

El repunte de la inflación durante los primeros meses del año, principalmente por productos agrícolas y servicios, como fondas, taquerías o turísticos moderaron el sentimiento de los consumidores.

De acuerdo con los indicadores complementarios, los hogares mexicanos tienen desconfianza en la situación de la inflación en los próximos 12 meses.

Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el cuarto mes del año la confianza del consumidor en México se ralentizó, aunque se mantiene en niveles elevados, al aumentar 3.1 puntos frente a abril de 2023.

La posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, presentó un avance anual de 5.4 unidades.

Por su parte, la situación económica actual avanzó 3.83puntos en abril, con respecto al mismo mes de 2023 y esperada de los miembros del hogar (1.6 unidades).

Imagen ampliada

Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

La reducción anual de 2.6 por ciento en julio incluye una disminución de 10.1 por ciento en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.