°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina lanza billete de máximo valor ante inflación de casi 300%

Argentina puso en circulación un billete de 10 mil pesos (11 dólares) que será el de mayor denominación, superando el de dos mil pesos (2.20 dólares) lanzado hace un año como respuesta a la alta inflación del país. Foto Banco Central de Argentina vía Afp
Argentina puso en circulación un billete de 10 mil pesos (11 dólares) que será el de mayor denominación, superando el de dos mil pesos (2.20 dólares) lanzado hace un año como respuesta a la alta inflación del país. Foto Banco Central de Argentina vía Afp
Foto autor
Afp
07 de mayo de 2024 13:59

Buenos Aires. Argentina puso en circulación este martes un billete de 10 mil pesos (11 dólares) que será el de mayor denominación, superando el de 2 mil pesos (2.20 dólares) lanzado hace un año como respuesta a la alta inflación del país y que precede a un billete de 20 mil programado para fin de año.

"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pone en circulación el nuevo billete de 10 mil pesos, que será distribuido progresivamente desde hoy a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país", anunció en un comunicado el BCRA, que busca facilitar las transacciones y reducir los "costos de adquisición de los billetes terminados".

Argentina atraviesa hace años una crisis económica que conjuga una restricción al crédito externo, una inflación galopante que deprecia la moneda -en marzo de 2024 llegó a 287 por ciento interanual- y un índice de pobreza de 42 por ciento de la población en diciembre, según el último dato oficial, pero superior a 57 por ciento desde diciembre según la Universidad Católica local.

La inflación y las constantes devaluaciones de la moneda de los últimos años hicieron perder valor a los billetes vigentes y complicaron a los ciudadanos, que deben llevar grandes cantidades de divisas consigo. Ello condujo a gobiernos anteriores a quitar de circulación los billetes más bajos: el de dos, cinco y 10 pesos.

El nuevo billete de 10 mil pesos tiene como imagen principal la de Manuel Belgrano (1770-1820), creador de la bandera argentina y comandante del denominado Ejército del Norte durante la guerra de la independencia de Argentina a principios del siglo XIX.

El billete liderará el podio de valor por poco tiempo, ya que el BCRA adelantó que el último trimestre del año verá la puesta en circulación del billete de 20 mil.

Apenas el año pasado el gobierno antecesor del ex presidente Alberto Fernández tuvo que duplicar el valor del billete más alto en circulación -entonces mil pesos (4 dólares al tipo de cambio de ese momento)- hasta la fecha.

La emisión de nuevos billetes de alta denominación es historia repetida en Argentina: en los últimos 140 años cambió cinco veces el nombre de su moneda y llegó a tener una divisa en papel de 1.000.000 de pesos en la década de 1980 durante la última dictadura cívico militar (1976-83), en medio de un contexto hiperinflacionario.

Imagen ampliada

Facilita SAT regularización fiscal con pagos en parcialidades y beneficios

El SAT informó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son la reducción de 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.

México, sin autosuficiencia en maíz y carne, dos de los pilares de la dieta nacional

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) indican que luego de años de superávit en el comercio exterior pecuario, nuestro país cerró el semestre con un déficit sin precedente en importaciones de carne; en tanto, las compras de maíz se mantienen en niveles no vistos, con aumentos exponenciales en maíz blanco.

Canaero llama a diálogo para fortalecer la aviación entre México y EU

“Ante ello, consideramos indispensable avanzar hacia soluciones conjuntas, con base en el diálogo y la cooperación”, señaló en un comunicado.
Anuncio