°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen liberar salarios de policías en paro en Campeche

Ciudadanos pidieron la liberación de salarios de policías de Campeche que están en paro desde el 16 de marzo. Foto La Jornada
Ciudadanos pidieron la liberación de salarios de policías de Campeche que están en paro desde el 16 de marzo. Foto La Jornada
06 de mayo de 2024 20:55

Campeche, Cam. Unos 100 ciudadanos realizaron un plantón en la Plaza de la República de Campeche en protesta por las acciones de represión contra los policías que se encuentran sublevados desde el pasado 16 de marzo para exigir la destitución de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana Marcela Muñoz Martínez.

En respuesta al llamado de 80 elementos a quienes se les retiró el pago de sus sueldos como sanción por mantenerse en protesta, los ciudadanos acudieron con velas y pancartas a la Plaza de la República para exigir a las autoridades estatales que liberen los sueldos, pues dejan a esas familias sin ingresos para el sostén de sus hijos.

Al mediodía de este lunes el personal administrativo de la SPSC accedió a liberar los 80 cheques retenidos a fin de evitar protestas ciudadanas pues se espera para este martes a las 11 de la mañana un mitin masivo de Claudia Sheinbaum en la Plaza de la República.

Los ciudadanos que protestaron esta tarde en la Plaza de la República advirtieron que acudiran al mitin que encabezará Sheinbaum Pardo para entregarle un escrito en que exigen la destitución de la titular de la SPSC Marcela Muñoz Martínez.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio