°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica AMLO cobertura mediática sobre la presunta fosa clandestina

Zona de Las Minas, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
Zona de Las Minas, en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de mayo de 2024 10:07

El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una severa crítica a la cobertura informativa que algunos medios de comunicación dieron al montaje de la fosa clandestina y crematorio en la zona de Las Minas, en la capital, sitio en el que después las autoridades locales desmintieron que se tratara de restos humanos.

Cuando se difundió la noticia –quien la emitió fue la activista y madre buscadora Ceci Flores, quien ha increpado al mandatario en manifestaciones afuera de Palacio Nacional por las desapariciones–, algunos periódicos lo llevaron a primeras planas e imagínense la radio, los gritos en la radio, y en la televisión. ¡Ay nanita!

El Presidente reprochó a los medios que no hicieran una cobertura similar cuando el gobierno capitalino anunció que no se trataba de una fosa clandestina en los límites de Iztapalapa y Tláhuac, sino que sólo eran restos de animales.

Es como el descubrimiento de las fosas, el crematorio en los límites de Iztapalapa y Tláhuac. “¡Imagínense el escándalo! ¿No tienes ahí de casualidad cuando dieron a conocer esto los titulares de los periódicos? –pidió a sus colaboradores–. ¿Y ustedes creen, después que se aclaró que era falso, que era un montaje, creen que todos estos periódicos que van a ver ahora ofrecieron disculpas, no a nosotros, a la gente?”

Durante la mañanera de ayer, López Obrador vinculó esos hechos a la temporada e incluso ironizó: Es mejor consumir las frutas de temporada, porque son más baratas, están más frescas y la fruta es pura vitamina. Entonces, la recomendación es esa, hay que saber cuándo es la temporada. Ahora es mango, está por terminar cuando empiezan las lluvias, ya no hay mamey, nosotros le llamamos allá (en Tabasco) zapote. Pero es importante la temporada; además, porque se ahorra, cuesta menos, siempre.

Pidió que pusieran algunas de las primeras planas de diarios que informaron sobre ese hallazgo y calificó esto como “un modus operandi del hampa del periodismo”.

Agregó que en su sexenio hay libertad, pero muchos medios no están preparados y piensan que somos iguales. Recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón se firmó un pacto con muchos medios informativos para no hablar de la violencia en medio de un momento crítico del país.

“No les vamos a pedir, como era antes, como se los pidió Calderón: ‘No hablen de violencia’. Y ahí van todos bien obedientes, serviciales, afanositos, a comprometerse a que ya no iban a hablar de violencia, los callaron a todos cuando estaba el país en una situación tremenda”. Actualmente, remarcó: Pura nota roja y todo en contra de nosotros.

Por otro lado, felicitó a los trabajadores de la construcción por el 3 de mayo, día que suelen celebrar su oficio. Son los mejores del mundo.

 
 
 
Imagen ampliada

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.
Anuncio