°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNAM será respetuosa con campamento pro Palestina

Universitaria sostiene la bandera de Palestina. Al fondo, la torre de Rectoría de la UNAM. Foto Marco Peláez
Universitaria sostiene la bandera de Palestina. Al fondo, la torre de Rectoría de la UNAM. Foto Marco Peláez
03 de mayo de 2024 15:17

Ciudad de México. Ante la instalación de un campamento de apoyo a Palestina a un costado de Rectoría, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que será “respetuosa de las expresiones de protesta de las y los universitarios, siempre que éstas se conduzcan dentro de los límites del respeto a los derechos de los demás integrantes de nuestra comunidad”.

Expuso que reconoce “la diversidad de pensamiento existente en nuestros campus. En ellos hay muchas y muchos universitarios que coinciden con los manifestantes, pero también hay quienes discrepan y pueden llegar a sentirse ofendidos”.

Por ello, enfatizó que “debe prevalecer el respeto”. El disentir “es, sin duda, un derecho, pero la tolerancia es un valor irrenunciable de nuestra Universidad. Así como en esta casa de estudios rechazamos la violencia en cualquiera de sus formas, también promovemos la reflexión colectiva y el diálogo como mecanismos de conciliación y de sana convivencia”.

Ayer, en la zona conocida como las islas, estudiantes de diversas facultades instalaron un campamento, con al menos 60 casas de campaña, en apoyo a Palestina y a los estudiantes reprimidos en universidades de Estados Unidos.

Entre sus demandas está el “alto al genocidio y fin de la ocupación sionista; ruptura de las relaciones diplomáticas de México con Israel”, así como de relaciones académicas de la UNAM con ese país.

Imagen ampliada

Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH

Las narrativas de odio no son opiniones, son un obstáculo para la construcción de una sociedad que está en proceso de edificar una cultura “de respeto de los derechos de todas, todos y todes”.

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050, advierte informe

El impacto económico derivado de necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociada al sobrepeso representan 2.2% del PIB.

Pide Alicia Bárcena cumplir con legislación ambiental

Entre los desafíos más importantes está atender la generación de 120 mil toneladas diarias de residuos sólidos y aplicar planes de restauración.
Anuncio