°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Si Israel globaliza la represión, nosotras la resistencia": estudiantes universitarias

Estudiantes e integrantes de distintos colectivos pro Palestina colocaron desde ayer un campamento en las "islas" de Ciudad Universitaria como parte de las protestas contra la ocupación israelí y contra las agresiones a estudiantes de universidades estadunidenses. Foto Marco Peláez
Estudiantes e integrantes de distintos colectivos pro Palestina colocaron desde ayer un campamento en las "islas" de Ciudad Universitaria como parte de las protestas contra la ocupación israelí y contra las agresiones a estudiantes de universidades estadunidenses. Foto Marco Peláez
03 de mayo de 2024 13:36

Ciudad de México. “Si Israel globaliza la represión, nosotras vamos a internacionalizar la resistencia”, lanzaron estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su primera declaración política tras haber instalado ayer un campamento en apoyo a Palestina, a un costado de Rectoría.

En conferencia de prensa, en la zona conocida como “las islas”, los jóvenes de diversas entidades de la UNAM, reiteraron su exigencia de “fin al genocidio de Israel contra los palestinos y al apartheid, y respeto al derecho al retorno” de los desplazados.

Además demandaron “ante el mundo, la comunidad internacional y la sociedad civil que se le juzgue a Benjamin Netanyahu (primer ministro de Israel), a las autoridades cómplices y a las empresas que están aportando” a los “crímenes de lesa humanidad”.

-¿Cuál es el mensaje al rector de la UNAM?, se les preguntó.

-¡Lomelí, carajo, desconoce a Netanyahu!, y rompe las relaciones académicas con las universidades de Israel, instaron.

En la zona de las islas, se han instalado 62 casas de campaña. Desde ahí, universitarios de las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Políticas y Sociales, de Medicina, de la FES Acatlán, Aragón, entre otras, lanzaron consignas como “¡Viva Palestina Libre!, “¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!”, y “¡No es una guerra, es genocidio!”.

Enviaron también un mensaje a los grupos afines a Israel: “Este movimiento es pacífico. Nosotras no vamos a caer en provocaciones, no vamos a seguir su juego, al final nosotras estamos a favor de los derechos humanos, no solamente de los palestinos sino también de todas las personas”, aseguraron.

“Lo que está sucediendo (con Palestina) justamente es un genocidio, ya no se puede tapar el sol con un dedo, estamos hablando de infancias y de mujeres”, manifestaron integrantes de la Asamblea y del campamento Interuniversitario y popular.

También anunciaron que el campamento es indefinido y que realizarán brigadas en diversas escuelas para informar a la comunidad. Asimismo, se tiene contemplado que en el transcurso del día se realicen actividades culturales, como danza, lectura de poesía y clases de tejido.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio