°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policías en paro realizan plantones en edificios estatales de Campeche

En total son 50 policías en paro de la agrupación "Mujeres Valientes" a quienes les han retenido sus salarios. Foto Lorenzo Chim
En total son 50 policías en paro de la agrupación "Mujeres Valientes" a quienes les han retenido sus salarios. Foto Lorenzo Chim
02 de mayo de 2024 15:43

Campeche, Camp. Policías estatales que se encuentran en huelga desde el pasado 16 de marzo, realizaron plantones en la sede alterna de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), las oficinas de la Secretaria de Administración y Finanzas y la Comisión Estatal de Derechos Humanos en protesta porque les retuvieron de manera ilegal sus salarios.

Dijeron que son 80 los policías que no han cobrado su sueldo correspondiente a la segunda quincena de abril, de los que 50 son de la agrupación “Mujeres Valientes”, mismas que encabezaron el fallido operativo en el penal de San Francisco Kobén del pasado 15 de marzo.

Las enviaron sin escudos ni equipos de protección a repeler un motín y ahora las dejan sin sus salarios. Los inconformes llegaron a la sede alterna de la SPSC ubicada en la Academia de Policía, donde una vez más fueron maltratados por los elementos que son leales a la jefa de la Policía, Marcela Muñoz Martínez.

Se encararon con el personal administrativo para reclamarles el pago de sus sueldos, pues según el titular de Finanzas del Estado, Jezrael Larracilla Pérez, todos los cheques han sido liberados. No les respondieron a sus demandas y solo les argumentaron que “probablemente” el lunes puedan cobrar.

De ahí se trasladaron a Palacio de Gobierno donde realizaron un plantón frente a la Secretaría de Finanzas y Administración. Nadie los atendió por lo que marcharon hasta las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), donde exigieron hablar con la presidenta, Ligia Rodríguez Mejía, quien, ante la presión, accedió a instalar una mesa de diálogo para escuchar los planteamientos de los sublevados.

En medio de reclamos porque esta Codhecam no los ha defendido, ni le ha dado seguimiento a las agresiones que han sufrido, Rodríguez Mejía aseguró que emitirán una medida cautelar al Gobierno de Layda Sansores San Román, para saber el motivo de la retención del pago de sus salarios.

“El Gobierno de Layda Sansores nos ha vulnerado nuestros derechos y usted no ha hecho nada ni tomado cartas en el asunto para defendernos” insistieron los manifestantes quienes reiteraron que han tramitado recursos legales para frenar los abusos de la mandataria campechana, sin embargo ésta insiste en desacatar el amparo que los protege de represalias salariales.

Imagen ampliada

Cinco militares heridos en explosión de ducto de Senegas en Reforma, Chiapas

El ducto que transporta gas amargo a la ciudad de Mérida, explotó justo enfrente de la base militar del municipio chiapaneco propiciando un incendio que ya fue controlado.

Caen nueve de “Los 300” por extorsión tipo montachoques en Ecatepec

Los sujetos fueron recluidos en el penal de Chiconautla, tras ser detenidos y acusados de extorsión por un incidente de montachoques contra el conductor de una empresa refresquera.

Protestan en Acapulco por desaparición del estudiante Dylan Omar

El joven fue visto por última vez el pasado 16 de octubre alrededor de las 8 de la noche en la colonia Flores Magón
Anuncio