°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Bárcena la ley antinmigrante HB4156, aprobada en Oklahoma

La canciller Alicia Bárcena. Foto Cuartoscuro / archivo
La canciller Alicia Bárcena. Foto Cuartoscuro / archivo
01 de mayo de 2024 13:11

Ciudad de México. La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, rechazó la Ley HB4156, que aprobó el estado de Oklahoma y que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

En su cuenta de X (antes twitter) señaló que ésta es una más de las legislaciones estatales antinmigrantes y apreció el grupo de tarea que estableció el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt que incluye a la cónsul de ese estado, Edurne Pineda "para actuar en defensa y protección de nuestra comunidad mexicana. ¡No están sol@s!"

De acuerdo con la SRE La ley HB4156 crea un delito estatal denominado “ocupación inadmisible” (impermissible occupation) que se comete cuando una persona ingresa de manera intencional sin permiso a Estados Unidos, y permanece en el estado de Oklahoma sin contar con la autorización migratoria correspondiente.

La Oficina Estatal de Investigaciones de ese estado podrá recabar y conservar datos de las personas detenidas y procesadas, para cruzarlos con bases de datos estatales o federales. También incorpora una cláusula preventiva que prohíbe a cualquier municipalidad en Oklahoma declararse “ciudad santuario”.

Por ello, México expresó su preocupación ante la aprobación de dicha ley. A través de su representación consular en Oklahoma City, la cancillería mexicana dijo qie se dará seguimiento a la enmienda y particularmente, al Grupo de Trabajo de Permisos de Trabajo Estatal y Visas de Oklahoma que anunció el gobernador Kevin Stitt para fortalecer la fuerza laboral y crear oportunidades de empleo.

Imagen ampliada

Desbandada en el INE; casi mil piden retiro voluntario

Ante la reforma electoral que propone disminuir gasto en el instituto, trabajadores buscan salir con liquidación estipulada y un pago adicional.

No hay paz posible bajo la luz de un genocidio

En el momento en que Hamas deje de contar como gobernante de la Franja y representantes de los palestinos, se pone el último clavo en el féretro de los palestinos como figuras políticas buscando autonomía y el reconocimiento de su derecho a un Estado independiente.

Denuncia colectiva contra Philips por respiradores defectuosos

Abogados presentan 43 casos civiles y penales.
Anuncio