°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin ayuda oficial, 36 comunidades rurales de Acapulco afectadas por ‘Otis’

Zona diamante de Acapulco, Guerrero, impactada por el huracán ‘Otis’. Foto Luis Castillo
Zona diamante de Acapulco, Guerrero, impactada por el huracán ‘Otis’. Foto Luis Castillo
01 de mayo de 2024 16:25

Acapulco, Gro. El vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, advirtió que el huracán Otis impactó a 36 localidades de los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural del puerto, las cuales no han recibido ayuda oficial.

Explicó que debido a ello, organizaciones sociales nacionales e internacionales han generado redes de ayuda con el objetivo de brindar apoyo a comunidades que perdieron viviendas y cosechas de maíz principalmente.

Entrevistado en el contexto de las movilizaciones del Día del Trabajo, Suástegui Muñoz recalcó que una de las exigencias es la presentación con vida de las personas desaparecidas en el país.

El portavoz de los opositores a la presa La Parota expresó que "la exigencia fundamental no va a cambiar, en primer lugar la presentación con vida de los desaparecidos, en este caso el Cecop exige la presentación con vida de Vicente Suástegui, a quien desaparecieron hace más de dos años".

Recalcó que "estamos exigiendo el derecho principal, el derecho a la vida, nos están matando, nos están quitando la vida, hay más de 180 mil muertos en el país, más de 100 mil desaparecidos".

Agregó que una demanda fundamental de pobladores de localidades aledañas al río Papagayo es el acceso al agua potable.

Suástegui Muñoz recriminó que "es increíble ahora que los gobiernos que se llaman de izquierda, han dicho que primero los pobres, es todo al revés, primero los ricos", y señaló que "el Cecop tuvo que recurrir al gobierno, pero el gobierno le cerró las puertas a los bienes comunales de Cacahuatepec".

En referencia a los estragos provocados por Otis, mencionó que el Cecop recurrió a organizaciones civiles y fundaciones, que hasta el momento han llevado a pobladores más de 300 toneladas de maíz para alimento, más de 8 mil despensas y víveres, y han contribuido a la rehabilitación de más de 3 mil viviendas.

Algunas de las organizaciones que han participado en estas redes de ayuda son Cooperación Comunitaria, Oxfam México, Tlachinollan, Isla Urbana y Cinco Panes, y se espera que próximamente lo haga el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Suástegui Muñoz manifestó que "hemos tenido que tocar otras puertas de organizaciones, al gobierno le debería de dar vergüenza".

Detalló que para la reconstrucción de casas de la zona, se han aplicado técnicas de bioconstrucción, mediante la utilización de piedra braza del lugar, piedra bola, grava, teja, madera, adobe.

Advirtió que de las 36 comunidades afectadas, el Cecop ha logrado llegar a 25 de comunidades.

El vocero del Cecop subrayó que "el Cecop no tiene recursos, el Cecop no es gobierno, por lo que ha tenido que buscar recursos".

Algunas de las comunidades más afectadas por el huracán Otis son Apalani, Huamuchitos, Cabeza de tigre, Apanhuac, Huixtlan, Espinalillo, El Cantón, El Rincón, El Carrizo, Cruces de Cacahuatepec, La Parota, Rancho Las Marías, Salsipuedes, Las Chanecas, Oaxaquillas, Amatillo y Cacahuatepec.

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio