°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Google despide a 200 empleados; puestos serán relocalizados en México

Edificio de Google recientemente inaugurado en Nueva York, el 26 de febrero de 2024. Foto Ap
Edificio de Google recientemente inaugurado en Nueva York, el 26 de febrero de 2024. Foto Ap
01 de mayo de 2024 12:44

Alphabet Inc GOOGL.O, la matriz de Google, despidió a 200 empleados de equipos de su unidad Core, como parte de una reorganización de divisiones que implica además el traslado de algunos puestos a India y México, reportó este miércoles la cadena de noticias CNBC.

La unidad Core es responsable por desarrollar la base de la tecnología usada en los principales productos de Google y de proteger la seguridad en internet de los usuarios, de acuerdo a la página web de la empresa.

CNBC dijo que al menos 50 posiciones fueron eliminadas de un departamento de ingeniería de la unidad Core en Sunnyvale, California. Muchos de los equipos Core ahora contratarán algunos de los puestos eliminados en la sede estadunidense para las oficinas de México e India.

Alphabet anunció el año pasado que reduciría cerca de 6 por ciento de su fuerza laboral, alrededor de 12 mil empleos, debido a la desaceleración del mercado de anuncios publicitarios en internet que impactó sus ingresos.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio