°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda Civic, fórmula imperecedera de un sedán divertido y eficiente

Honda Civic es el ejemplo del buen trabajo a lo largo de los años que se mantiene siempre entre los sedanes favoritos. Foto Carlos Mendoza
Honda Civic es el ejemplo del buen trabajo a lo largo de los años que se mantiene siempre entre los sedanes favoritos. Foto Carlos Mendoza
30 de abril de 2024 13:54

Ciudad de México. Si hay un vehículo que se ha quedado en el gusto del mercado nacional desde hace años, es Honda Civic. Este sedán con más de dos décadas de presencia en el país, se ha ganado una muy buena reputación por ser un auto sumamente confiable, divertido y siempre actualizado.

Claro está que la gran época de los sedanes ha dejado de existir, aunque el mercado mexicano sigue siendo uno de los pocos en el mundo que mantiene un gusto fuerte por estos vehículos. Culpable en buena parte de esto es el Civic, puesto que ha sabido enfrentar las nuevas tendencias con maestría.

Y es que, quizá esa imagen que preserva y que remite invariablemente a sus generaciones pasadas sin temor a duda, es lo que ha encantado a un numeroso sector. Un diseño conservador, pero que no abandona la modernidad. Sin florituras y más que nada, funcional.

Una coraza simple, sin musculatura, más que indicios de algunas líneas. Un frente en el que se aprecia un capó simple, con una pequeña rejilla que divide los faros LED, igualmente sutiles y estéticos. Mayor agresividad con la parrilla inferior y faros de niebla enmarcados en molduras negras. Rines de 18 pulgadas bitono, baja altura y caída tipo fastback proyectan deportividad.

Para el interior, una constante de Honda: el ambiente ejecutivo. Por más que pasen los años y también se añaden rasgos vanguardistas, Civic no pierde esa dualidad que va con lo osado y la sofisticación. Negro es el color que predomina en el habitáculo.

Volante multifunción con buena ergonomía y un grip inmejorable para maniobrar. La palanca de cambios, cerca del volante, ideal para tener un alcance inmediato. En la consola, la posición de los elementos obedece a un orden vertical. Desde el cargador inalámbrico hasta el compartimento debajo del descansabrazos, todo va en una misma posición.

En la parte tecnológica, el cuadro de instrumentos 100 por ciento digital va acompañado de una pantalla táctil de nueve pulgadas, compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, además reforzado con sistema de sonido Bose de 12 bocinas.

El performance de Civic es lo más destacado de su oferta. El bloque 1.5 litros turbo VTEC, destinado a la versión Touring, se desmarca de lo habitual. Un motor pequeño que va con una potencia de 174 caballos de fuerza, hace sentir de inmediato el empuje.

Así sea en modo Eco, pero con más virtudes en el modo Sport, esta unidad de poder promueve una entrega de potencia con respuesta casi inmediata. Con fiereza desde el primer acelerón, el Civic se siente muy liviano.

Ayuda bastante el bajo centro de gravedad para tener un desempeño agradable, atrevido y que es bien ayudado por la transmisión CVT, misma que causa polémica, pero en el caso de Civic, no dudamos que sea una de las mejores de su tipo en el mercado; por su parte, la frenada es agresiva, pero sin sensación de incomodidad.

Y cuando se trata de estar en carretera, se disfruta aún más. Curvas pronunciadas que corta con suavidad, sin una transferencia de peso notoria. La suspensión se apega más a lo deportivo, no es tan suave, aunque eso no influye negativamente en su calificación general.

Por momentos las asistencias de Honda Sensing se perciben muy intrusivas y suelen romper con la ambientación del viaje, pero en resumen, son nimiedades lo que podemos sacar a la luz como lo que no convencería a alguien sobre este auto.

Igualmente y ante el aumento drástico de los precios de los vehículos, Civic arranca con un precio de 550 mil 900 MXN, cifra que en comparación con lo que oferta, no se percibe fuera de lugar.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio