°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores del ISSSTE exigen pago de cinco quincenas atrasadas

Enfermeras y personal de apoyo médico en el ISSSTE de Zacatecas tomaron las oficinas de la institución en demanda del pago de quincenas atrasadas. Foto Alfredo Valadez
Enfermeras y personal de apoyo médico en el ISSSTE de Zacatecas tomaron las oficinas de la institución en demanda del pago de quincenas atrasadas. Foto Alfredo Valadez
29 de abril de 2024 20:33

Zacatecas, Zac. Enfermeras y trabajadores auxiliares interinos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tomaron este lunes las oficinas delegacionales de esa institución en la capital para denunciar que se les adeudan cinco quincenas.

Los inconformes colocaron pancartas en la fachada y en el acceso a la dependencia, y exigieron el pago inmediato de los “salarios correspondientes a las cinco quincenas trabajadas, de acuerdo con los interinatos firmados y las obligaciones contractuales establecidas”.

También solicitaron la basificación del personal “que estuvo en la primera línea desde el inicio de la pandemia, como un reconocimiento justo y necesario a nuestro trabajo y sacrificio”, y pidieron la instalación de una mesa de trabajo permanente, donde se informe del avance en las negociaciones para solucionar la problemática laboral del personal de enfermería del ISSSTE en Zacatecas.

“Resulta incomprensible e inaceptable que a pesar del sacrificio y dedicación demostrada por el personal de salud, la institución no haya garantizado nuestra estabilidad laboral, especialmente cuando otras instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud reconoció y otorgó la base a su personal que estuvo en la primera línea del combate durante la crisis sanitaria”.

Imagen ampliada

Vuelca camioneta en el Nevado de Toluca; hay 12 heridos

Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.
Anuncio