°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumple 50 años la denominación de origen del tequila

También se conmemoró el 30 aniversario del Consejo Regulador del Tequila, el cual ha favorecido la unión y fortaleza de los actores en la cadena productiva agave-tequila. Foto Arturo Campos Cedillo
También se conmemoró el 30 aniversario del Consejo Regulador del Tequila, el cual ha favorecido la unión y fortaleza de los actores en la cadena productiva agave-tequila. Foto Arturo Campos Cedillo
28 de abril de 2024 16:19

Ciudad de México. La denominación de origen del tequila cumplió 50 años. De esta agroindustria dependen más de 90 mil familias de cinco estados de la República, donde se generan cien mil empleos directos e indirectos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El impacto que ha tenido la medida en la economía nacional se refleja en el crecimiento de la producción de agave que pasó de 104 millones de litros en 1995 a casi 600 millones en 2023, mientras la exportación creció más de 6 veces en el mismo periodo, pues subió de 64.6 a 401.4 millones de litros.

Al cierre del año pasado, la producción nacional del agave azul alcanzó 2.52 millones de toneladas, con un crecimiento promedio anual de 5.7 por ciento, lo que se acompañó del aumento de zonas geográficas con denominación de origen, indicó la dependencia federal.

El titular de la Sader, Víctor Villalobos, resaltó que cuando en 1974 se estableció la denominación de origen del tequila, no se anticipaba el impacto global que tendría en la economía esta bebida, símbolo de identidad nacional.

También se conmemoró el 30 aniversario del Consejo Regulador del Tequila, el cual ha favorecido la unión y fortaleza de los actores en la cadena productiva agave-tequila. Su participación ha sido relevante en el crecimiento y desarrollo del sector con el manejo de las normas, calidad y prestigio del producto.

La Sader destacó que la exportación de más de 400 millones de litros de tequila, tuvo un valor aproximado de cuatro mil 190 millones de dólares. El 80 por ciento de este volumen se envió al mercado estadounidense, pero países como España, Canadá, Reino Unido y Japón también han sido destacados compradores en los últimos años.

Imagen ampliada

“¡Hasta las últimas consecuencias!” en combate al ‘huachicol’ fiscal: Sheinbaum

“Las investigaciones están dando mucha información y nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos, que todo sea legal", afirmó la mandataria.

No se detectó incomunicación de mexicanos en ‘Alcatraz de los Caimanes’: SRE

Indicó que personal del Consulado en Miami visitó el centro de detención. Agregó que seguirán las visitas diarias para proporcionar asistencia legal. Se siguen haciendo las labores requeridas para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país

Tras protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar, se analiza regularizar plantilla: CSP

Aclaró que no todos los empleados formarán parte del sistema, algunos serán remitidos a las instancias salud estatal y otros se quedarán en el instituto.
Anuncio