°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes de la CROC exigen a Infonavit mejoras a financiamientos

Protesta de trabajadores afiliados a la CROC en protesta afuera de la sede del Infonavit, en la CDMX. Imagen La Jornada
Protesta de trabajadores afiliados a la CROC en protesta afuera de la sede del Infonavit, en la CDMX. Imagen La Jornada
26 de abril de 2024 12:26

Integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) realizan una protesta a las afueras del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) con el propósito de exigir mejoras en el acceso a los financiamientos para los derechohabientes.

En el marco de la 129 Asamblea General Ordinaria que se desarrolla en la sede del Instituto, el grupo de trabajadores reclamó que el número de puntos que actualmente se requiere “impide que tengamos crédito para nuestra vivienda”.

Solicitaron que en su normativa interna, el Infonavit ajuste a la baja el requisito de mil 80 puntos a 500, así como aumentar el monto de crédito de sus derechohabientes, que actualmente asciende a 2.7 millones de pesos.

De acuerdo con un documento firmado por el secretario general de la Confederación, Isaías González Cuevas, al cual le dio lectura el director del Instituto, Carlos Martínez Velázquez durante la asamblea, la CROC acusó que “al interior, unos cuantos acordaron modificar las reglas de operación del Instituto para dar más facultades a la Dirección”.

Por ello, plantearon que la dirección del Infonavit “sea rotativa entre los tres sectores”.

Propusieron adicionar a la fracción XII, del apartado A, del 123 Constitucional, la autonomía de gestión del Infonavit, “evitando la intromisión de actores ajenos” al instituto.

Además, plantearon, que quede establecido que el Infonavit otorgará crédito para que los trabajadores derechohabientes tengan vivienda en propiedad.

“Que la Asamblea del Infonavit acuerde que los integrantes del Consejo de Administración y Vigilancia ganen el salario mínimo para que se acaben los privilegios y que se haga justicia a las y los derechohabientes”, señaló la CROC en el documento que fue circulado entre los integrantes de la Asamblea.

En este sentido exigieron “terminar con los de privilegios de unos cuantos en perjuicio de más de 22 millones de trabajadores”.

Con pancartas, carteles y lonas, en la explanada del Infonavit, los manifestantes también demandaron que el Instituto “devuelva el dinero que le cobraron de más por su crédito” a los trabajadores, así como que se elimine el requisito de Buró de Crédito para los derechohabientes.

Imagen ampliada

Jornadas por la paz y contra las adicciones; participan más de 17 millones: SEP

Tuvieron el objetivo de informar sobre los riesgos del consumo de sustancias adictivas y la importancia de fortalecer la armonía escolar y promover hábitos saludables.

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.
Anuncio