°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Sexto Congreso Nacional Político Extraordinario de la CNTE

En imagen de archivo, protesta de integrantes del CNTE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
En imagen de archivo, protesta de integrantes del CNTE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro
26 de abril de 2024 16:35

Ciudad de México. Profesores disidentes de 25 estados del país acuden al Sexto Congreso Nacional Político Extraordinario de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que se realizará del 26 al 28 de abril, a fin de aprobar un plan de acción nacional unitario, en el contexto del proceso electoral federal de junio próximo.

Reunidos en la sede nacional de la CNTE en la Ciudad de México, la secretaria general de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez, aseguró que el magisterio disidente enfrenta una coyuntura política y social que “nos debe permitir la solución a nuestras demandas centrales”, y recordó que uno de los objetivos del encuentro es ratificar uno de los principios rectores de la coordinadora que es la independencia política, ideológica y organizativa de todos los partidos políticos.

Afirmó que la CNTE no es solo un movimiento gremial, sino de masas, porque agrupa también a colectivos sociales, estudiantiles, obreros y campesinos, y subrayó que “llevamos varios gobiernos que solo han buscado dividir y fraccionar a la CNTE, por eso venimos aquí a construir la unidad del movimiento y la exigencia de solución, porque quienes se fueron con el canto de las sirenas de que todo cambiaría, hoy constatamos que no es así”.

Momentos antes de las 14:13 horas, cuando se dio por inaugurado el congreso de la CNTE, Pedro Hernández, líder del magisterio disidente de la sección 9 de Ciudad de México, señaló que serán los delegados y representantes de las bases magisteriales “los que decidirán si están o no satisfechos con las respuestas que nos ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y determinarán el plan de lucha unitario a corto, mediano y largo plazo”.

Los trabajos del encuentro se dividieron en cinco mesas. La primera analizará el contexto nacional e internacional; la segunda, la reforma educativa y laboral impulsada por este gobierno; la tercera reflexionará sobre la reorganización de la CNTE; la cuarta, la construcción de alianzas y de un frente único nacional, y la quinta, analizará y propondrá un plan táctico estratégico.

La CNTE informó que será hasta el próximo domingo, cuando dé a conocer en conferencia de prensa los resolutivos de su congreso, así como si se aprobó o no estallar un paro indefinido de labores para el próximo 15 de mayo.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio