°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa al ministro Pérez Dayán reforma a Ley de Amparo

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Alberto Pérez Dayán, en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Foto autor
25 de abril de 2024 19:14

Ciudad de México. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán defendió que la suspensión con efectos generales dentro del juicio de amparo “es fundamental para defender los intereses legítimos reconocidos por la Constitución”.

Pérez Dayán es el primer integrante de la SCJN que, de manera pública, externó su preocupación por la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Congreso de la Unión, sobre la cual ya se anunció su próxima impugnación por parte de legisladores de oposición ante el máximo tribunal.

Al participar en el “Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia”, Alberto Pérez Dayán también señaló que “para muchos” el amparo se ve severamente amenazado por la intolerancia.

"Es responsabilidad y tarea de todos y de todas protegerlo (el amparo) en su integridad, a fin de evitar que este medio de defensa sea debilitado o traicionado por algún grupo de la legislatura. No puedo dejar de expresar mi preocupación precisamente por la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo”, puntualizó Pérez Dayán.

El ministro explicó que la suspensión en el juicio asegura la tutela preventiva de los derechos e intereses colectivos y difusos, principalmente de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, cuyo cumplimiento es una obligación humana a cargo del Estado Mexicano.

¿Acaso la existencia de un juicio, cuya finalidad es proteger los derechos humanos realmente defenderá y protegerá nuestro futuro y el de nuestras generaciones, si quienes lo tramitan no pueden impedir que una actividad que impacta negativamente en el ambiente, se detenga?”, cuestionó el juzgador.

Imagen ampliada

Impulsan cambios a Ley de Pesca para enfrentar impactos del cambio climático

Las políticas públicas en materia pesquera deben “responder a los retos de una nación bioceánica que necesita producir sin destruir”, resaltó la presidenta de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, Azucena Arreola.

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.
Anuncio