°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

LXV legislatura "falló" en prohibir el 'fraking': Ong

Imagen difundida por la Alianza Mexicana contra el Fracking en su sitio https://www.nofrackingmexico.mx/
Imagen difundida por la Alianza Mexicana contra el Fracking en su sitio https://www.nofrackingmexico.mx/
24 de abril de 2024 14:18

Ciudad de México. A pesar de la crisis hídrica por la que atraviesa el país y de la presentación de una iniciativa presidencial, los diputados federales de la 65 Legislatura “fallaron en prohibir” el fracking –fractura hidráulica para extraer hidrocarburos–, técnica que consume y contamina hasta 29 millones de litros de agua, señaló la Alianza Mexicana contra el Fracking.

Entre los diputados que debieron prohibir esta “peligrosa y contaminante tecnología”, están 95 legisladores de todos los grupos parlamentarios, que pertenecen o representan a los distritos potencialmente afectados por la fractura hidráulica en todo el país, indicó.

Ellos, consideró el colectivo, incumplieron “con su deber de garantizar, y proteger el derecho humano al agua de la población, vulnerando en especial a las comunidades donde ya se realiza fracking.

La Alianza, que agrupa a más de 40 organizaciones, apuntó que durante la presente administración se presentaron ocho iniciativas para la prohibición del fracking en el Congreso, incluyendo una iniciativa presidencial; sin embargo, indicó, ninguna ha sido discutida.

Advirtió que su “inacción” para sacar adelante la prohibición del fracking en el presente periodo de sesiones, deja “abierta la puerta” para que un territorio de más de 9 millones de hectáreas se mantenga “directamente amenazado y afectado” por el uso de esta técnica.

Con base en un mapa interactivo que elaboró, CartoCrítica, integrante de la Alianza, identificó los territorios donde se realiza fracking junto con aquellos en los que potencialmente se pueden hacer nuevos procesos de esta técnica con el distrito electoral en el que están ubicados.

El resultado es que 95 diputados federales “no asumieron su responsabilidad de proteger a la población”, y de ese total 41 son de Morena, 19 son del PRI, 14 del PAN, 11 del PVEM, 4 de MC, 4 del PT y 2 del PRD, detalló.

El colectivo mencionó que el geolocalizador muestra las regiones donde actualmente se lleva a cabo fracking y donde podría ampliarse la superficie destinada a esta práctica, ubicadas en los estados de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. 

“En unos meses se irán los legisladores de la LXV legislatura; algunos pretenden reelegirse o pasar a otro puesto de elección popular, y varios de ellos se van dejando enormes deudas”, reclamó.

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio