°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGEM concluye extracción de cadáveres de fosa clandestina en Edomex

Aún el martes, el equipo efectuó un descenso más para confirmar que no había más restos en la fosa clandestina. Foto tomada de Facebook cuenta del medio local Veraz noticias y comentarios.
Aún el martes, el equipo efectuó un descenso más para confirmar que no había más restos en la fosa clandestina. Foto tomada de Facebook cuenta del medio local Veraz noticias y comentarios.
24 de abril de 2024 21:46

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGEM) concluyó la extracción de cadáveres de una fosa clandestina, habilitada en un pozo de más de 60 metros de profundidad de la comunidad de San Francisco Magú, en Nicolás Romero, en los límites con el municipio de Tepotzotlán, donde fueron extraídos 9 bultos de restos humanos, y al momento se tendrían seis cuerpos completos.

La FGJEM en coordinación con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) y la célula de búsqueda de la alcaldía de Nicolás Romero, llegó a terrenos agrestes baldíos y solitarios de la comunidad referida, donde el viernes pasado iniciaron la búsqueda de personas desaparecidas.

Entre lunes y martes, personal de la fiscalía extrajo nueve bultos de restos humanos, de los cuales seis son cuerpos completos y los demás, son desprendimientos, cuya pertenencia habrá que confirmar con exámenes periciales de genética de ADN y de lateralidad.  

La fiscalía inició la investigación por la desaparición de cuatro operadores de taxis de plataforma digital. La indagatoria ahora se persigue por el delito de homicidio.

Durante el rescate de los cadáveres, auxiliados con lazos, una camilla y lámparas, el personal de la FGJEM efectuó el descenso en el pozo de cerca de 60 metros de profundidad y 4 metros de diámetro, y de manera manual cada bulto fue sujetado a la camilla, una especie de reja metálica, y de esta forma llevado a la superficie.

Aún el martes, el equipo efectuó un descenso más para confirmar que no había más restos en la fosa clandestina, la cual fue encontrada por binomios caninos durante el rastreo de indicios en un amplio perímetro del paraje baldío de San Francisco Magú.

Personal del Servicio Médico Forense trasladó los restos al anfiteatro de la región donde el equipo especializado de la FGJEM realiza los exámenes periciales correspondientes, coteja la base de datos de personas ausentes, realizan pruebas genéticas y efectúan la pericial de lateralidad, que consiste en ubicar a qué cuerpo pertenecen los restos sueltos o quizás formen parte de otro.

Hasta que concluyan las investigaciones la fiscalía habrá de confirmar el número exacto de personas sepultadas en forma clandestina, el tiempo que permanecieron en el lugar, la forma en que perdieron la vida y de contar con material genético de familiares, realizar la identificación de las víctimas, entre otros aspectos.  

Imagen ampliada

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.
Anuncio