°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan Mukashi Banashi, monólogo tradicional japonés en CDMX

La bailarina nipona Azusa Satou. Foto Omar González
La bailarina nipona Azusa Satou. Foto Omar González
24 de abril de 2024 21:05

La puesta en escena Mukashi Banashi fue un éxito con jóvenes y adultos que visitaron esta tarde el Museo Casa del Risco.

La obra está basada en relatos japoneses tradicionales, representados mediante la disciplina Nihon Buyo, que significa danza tradicional.

Todo interpretado por la bailarina nipona Azusa Satou.

Mukashi Banashi, que en japonés significa cuentos populares o clásicos, o ya de plano tradiciones orales, son el centro de esta puesta en escena.

El primer relato es la leyenda de Urashima Tarou y la tortuga, quién salva al pequeño animal, sin saber que este pertenece a la realeza divina.

Otro es el de Tanuki, como se le conoce a los mapaches, en el cual el animal se transforma y roba los plantíos de un par de campesinos, quienes en venganza lo retienen.

Sin embargo, éste escapa y para pedir justicia un conejo les ayuda a la venganza.

Todo esto, ante la emblemática fuente de corte colonial, que este recinto cultural tiene en su patio central, construido en 1681.

Imagen ampliada


Realizarán edición 26 de Festival de Música Antigua en Museo del Virreinato

El recinto ubicado en Tepotzotlán recibirá durante los sábados y domingos de octubre al festival, que este año se denomina “De amor y desamor, música, danza y poesía novohispana”.

Fallece a los 28 años el pianista jaliscience David González Ladrón de Guevara

Pese a que nació con Síndrome de Miller —una rara enfermedad genética que le produjo discapacidad motriz y auditiva, así como manos de cuatro dedos—, David logró convertirse en un virtuoso pianista cuyo trabajo lo llevó ser reconocido en México y el extranjero.

Compañía taiwanesa presentará 'Palingenesis' en Festival Cultural UNAM

La coreografía está inspirada en el fenómeno de los "rat kings", donde varios roedores se entrelazan por sus colas durante la hibernación, creando una entidad única. Estará el 2 y 3 de octubre, a las 18 y 17 horas respectivamente, en el MUAC.
Anuncio