°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Centro de atención a personas con VIH en Cancún, pide pago de salarios

Organizaciones expresaron su preocupación por las carente atención a personas con VIH en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro
Organizaciones expresaron su preocupación por las carente atención a personas con VIH en Cancún, Quintana Roo. Foto Cuartoscuro
22 de abril de 2024 20:50

Cancún, Quintana Roo. La atención integral a las personas que viven con VIH, así como para los nuevos diagnósticos está en grave riesgo por la falta de personal, además de la ausencia de pago para trabajadores, desde hace casi tres meses, advirtieron empleados y representantes de ONGs como Círculo Social Igualitario, Unidos Ayudando por Cancún, Vida Positiva Playa, entre otros, se manifestaron en demanda de que las autoridades de salud cumplan con la atención mínima.

Aseguraron que por segundo año consecutivo Quintana Roo se mantiene como líder nacional en la problemática de salud, con un crecimiento acelerado de mil nuevos casos anuales.

En entrevista que representantes de diversos colectivos ofrecieron en respaldo al personal de Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) Cancún, quienes demandan el pago de salarios, los cuales están pendientes desde diciembre pasado, cuando renovaron contratos, insistieron en la urgente necesidad de contar con personal capacitado y comprometido en la atención médica e integración con un enfoque humanista a la condición de salud vinculado al VIH.

Indicaron que en el Capasits Cancún avanzan en ese sentido, pero es imperativo que las condiciones laborales sean las adecuadas para garantizar la estancia del personal.

Dijeron que desde el 2018 Quintana Roo se mantiene en primer lugar de muertes relacionadas con SIDA, mientras que tan sólo el año pasado, la tasa de crecimiento en número de casos era el doble del segundo lugar nacional.

Dijeron que hay la falsa percepción de que el comportamiento sexual de los habitantes de Quintana Roo es el que mantiene esos estándares tan altos, pero la realidad es que las causas son otras, como que tan sólo el 25 o 30 por ciento de los pacientes con VIH reciben tratamiento por diversas razones, que el 30 por ciento de los pacientes abandonan el tratamiento por varias causas, entre esas creencias religiosas de que con oración sanarán.

Otro factor importante es que aproximadamente el 40 por ciento de los nuevos casos que detectan ya son con SIDA, lo cual significó que unos diez años antes ya eran portadores pero no lo sabían, por lo que seguramente contagiaron a diversas personas.

Los entrevistados advirtieron que el panorama de los 2 mil pacientes que el Capasits Cancún atiende periódicamente se pueden complicar si no basifican al personal, no les pagan o los cambian de direcciones, cuando su labor es a muy delicada y su atención de pacientes es muy dinámico.

Imagen ampliada

Anuncian marcha en memoria de estudiantes de la UV desaparecidos en inundaciones

Tras las lluvias, señalaron, están sin localizar alrededor de 192 estudiantes, solamente de Ciencias de la Salud, "pero hay muchísimos más que estaban en otros lugares" y no han sido localizados.

Rehabilita Marina del Pilar Centro Histórico de Tijuana

Con una inversión de 25 millones de pesos, se rehabilitaron redes de agua potable, alcantarillado y pavimento entre las calles 4ta. y 6ta. en la Zona Centro de Tijuana

Recuperan 53 inmuebles con reporte de despojo en Edomex

Como parte del programa Operación Restitución suman ya más de mil casas recuperadas, de las cuales la mitad ha sido devuelta a sus legítimos dueños.
Anuncio