°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con corte a marzo, Pemex adeuda 163 mil mdp a proveedores

Pemex registró un aumento de 17.3 por ciento en su deuda con proveedores y contratistas durante los primeros tres meses del 2024. Foto Roberto García/Archivo
Pemex registró un aumento de 17.3 por ciento en su deuda con proveedores y contratistas durante los primeros tres meses del 2024. Foto Roberto García/Archivo
22 de abril de 2024 18:35

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un aumento de 17.3 por ciento en su deuda con proveedores y contratistas, a 163 mil 207 millones de pesos a marzo de 2024, de acuerdo a un reporte divulgado el lunes.

Pemex tiene obligaciones ya facturadas desde 2023 y en 2024 por 162 mil 881 millones de pesos además de trabajos y/o materiales recibidos pendientes de facturar por 326 millones de pesos, según el informe.

El reporte del estado de la deuda con proveedores no incluye montos en litigio, impuestos, así como trabajos que están en proceso conciliatorio con acreedores.

Según la información divulgada por la petrolera, que además tiene una deuda financiera de 106 mil 100 millones de dólares, ha efectuado pagos por 505 mil 912 millones de pesos en 2023 y 2024.

Desde hace meses la gigante estatal ha enfrentado serias dificultades para pagar a proveedores, contratistas y operadores petroleros que han advertido que la falta de cumplimiento podría poner en riesgo la supervivencia de compañías privadas y golpear la producción de hidrocarburos.

Pemex reportó una deuda con proveedores de 359 mil 760 millones de pesos al cierre de 2023, su nivel más alto en los últimos años. En febrero dijo que buscaría acelerar pagos para cumplir con esos pasivos.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio