°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita FGR a EU a operador del cártel de Sinaloa

El edificio del FBI J. Edgar Hoover visto el 9 de junio de 2023 en Washington. Foto Ap
El edificio del FBI J. Edgar Hoover visto el 9 de junio de 2023 en Washington. Foto Ap
18 de abril de 2024 18:57

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Estados Unidos a Luis Felipe "L" operador de Alfredo, Iván y Ovidio Guzmán, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de California, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero.

La entrega se realizó en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, con base en la orden de aprehensión librada en su contra debido a que según la información difundida, de 2019 a 2021, el extraditado perteneció a una organización delictiva, la cual traficaba desde México hasta Sacramento, California, diferentes sustancias ilícitas con la finalidad de distribuirlas.

La FGR también señaló que Luis Felipe “L” se encargaba de recolectar las ganancias de la venta de droga para su posterior envío a México.

A través de la FGR el gobierno estadounidense obtuvo la extradición, luego de que Luis Felipe “L” fue detenido en enero de este año en Tijuana, Baja California.

Su entrega se realizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Imagen ampliada

Ministro de Agricultura canadiense realizará visita a México para fortalecer relación

Heath MacDonald encabezará una misión cuyo objetivo es ampliar la cooperación en la materia entre ambas naciones.

Lleno de desafíos, el diagnóstico del Hospital General de México

El área de urgencias es deficiente por décadas de abandono; pasan más de 12 horas en observación 65 por ciento de pacientes.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.
Anuncio