°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japonesa R&I mantiene calificación de deuda de México en BBB+

México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las ocho agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda. Foto Marco Peláez / Archivo
México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las ocho agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda. Foto Marco Peláez / Archivo
18 de abril de 2024 09:09

Ciudad de México. La japonesa R&I ratificó la calificación de la deuda soberana de México en BBB+ y mantuvo la perspectiva estable, por lo que no espera movimientos en la nota en el mediano plazo. Consideró que pese al aumento del déficit fiscal esperado para 2024, el programa fiscal es prudente.

Con esto, México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las 8 agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado. A la vez, sostuvo que “esta ratificación de la calificación soberana permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales”.

En su revisión, R&I mencionó que la política fiscal implementada es prudente, enfocada en controlar el nivel de deuda del sector público como porcentaje del producto interno bruto (PIB), el cual se encuentra por debajo de economías pares, a pesar del aumento del déficit fiscal esperado en el programa para 2024.

De acuerdo con lo consignado por la Secretaría de Hacienda, R&I consideró que el país mantiene un bajo déficit en cuenta corriente con respecto al PIB asociado al crecimiento de las exportaciones no petroleras y el flujo de remesas. Asimismo, resaltó el adecuado nivel de reservas internacionales para cubrir la deuda externa de corto plazo, aunado a la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por 35 mil millones de dólares.

La firma de riesgo también destacó la solidez económica del país derivada de la fortaleza de la demanda interna y señaló la importancia de la inversión pública y privada en relación con el crecimiento del PIB, así como los mayores flujos de Inversión Extranjera Directa asociados a la relocalización de empresas, para expandir la capacidad productiva de México, reportó Hacienda.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio