°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japonesa R&I mantiene calificación de deuda de México en BBB+

México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las ocho agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda. Foto Marco Peláez / Archivo
México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las ocho agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda. Foto Marco Peláez / Archivo
18 de abril de 2024 09:09

Ciudad de México. La japonesa R&I ratificó la calificación de la deuda soberana de México en BBB+ y mantuvo la perspectiva estable, por lo que no espera movimientos en la nota en el mediano plazo. Consideró que pese al aumento del déficit fiscal esperado para 2024, el programa fiscal es prudente.

Con esto, México mantiene su grado de inversión con perspectiva estable en las 8 agencias que califican su deuda, enfatizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado. A la vez, sostuvo que “esta ratificación de la calificación soberana permitirá al país continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales”.

En su revisión, R&I mencionó que la política fiscal implementada es prudente, enfocada en controlar el nivel de deuda del sector público como porcentaje del producto interno bruto (PIB), el cual se encuentra por debajo de economías pares, a pesar del aumento del déficit fiscal esperado en el programa para 2024.

De acuerdo con lo consignado por la Secretaría de Hacienda, R&I consideró que el país mantiene un bajo déficit en cuenta corriente con respecto al PIB asociado al crecimiento de las exportaciones no petroleras y el flujo de remesas. Asimismo, resaltó el adecuado nivel de reservas internacionales para cubrir la deuda externa de corto plazo, aunado a la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional por 35 mil millones de dólares.

La firma de riesgo también destacó la solidez económica del país derivada de la fortaleza de la demanda interna y señaló la importancia de la inversión pública y privada en relación con el crecimiento del PIB, así como los mayores flujos de Inversión Extranjera Directa asociados a la relocalización de empresas, para expandir la capacidad productiva de México, reportó Hacienda.

Imagen ampliada

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.

Descarta Hacienda recesión en México, pese a entorno complicado

“Es muy aventurado decir que, con datos observados ahora, estamos actualmente en una recesión”, dijo Rodrigo Mariscal, de la Unidad de Planeación Económica.

Mitad de negocios familiares, en riesgo de desaparecer: sondeo

Problemas familiares pueden llevar a la desintegración de empresas. Sólo 4% de este tipo de negocios avanza de forma correcta para garantizar continuidad.
Anuncio