°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Un niño palestino muere cada diez minutos por ataques de Israel: Unicef

La gente mueve un automóvil junto a edificios destruidos durante el bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de abril de 2024. foto Afp
La gente mueve un automóvil junto a edificios destruidos durante el bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 16 de abril de 2024. foto Afp
16 de abril de 2024 11:24

Madrid. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló este martes que un niño palestino muere o resulta herido cada diez minutos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que deja hasta ahora un "abrumador" número de menores cuyas vidas "son cambiadas para siempre por los horrores de la guerra".

Tess Ingram, especialista en comunicaciones de UNICEF, indicó tras un desplazamiento a Gaza que un alto el fuego "es la única forma de detener el asesinato y la mutilación de niños" y agregó que "con al menos 70 niños heridos cada día, es necesario que aumente el número de evacuaciones médicas para que los niños puedan recibir la atención médica que necesitan".

"Sus cuerpos hechos añicos y sus vidas fracturadas son una prueba de la brutalidad que les fue impuesta", recalcó Ingram, que hizo hincapié en que "lo que más le impactó (de su visita a Gaza) fue el número de niños heridos". "No sólo en los hospitales, sino en las calles, en refugios prefabricados", detalló.

Así, insistió en que "durante los últimos seis meses, un número impactante de niños resultaron heridos a causa de ataques intensos y a menudo indiscriminados" y, si bien recibió que es "bastante difícil" determinar el número preciso de víctimas, los datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas, apunta que más de 12 mil resultaron heridos.

"Esto es casi seguramente una subestimación, ya que sólo un pequeño número de todos los heridos son desagregados para especificar que se trata de un niño", explicó. "Estos niños se convirtieron en las caras de la guerra. De devastadoras heridas a causa de los bombardeos a el trauma de quedar atrapados en enfrentamientos violentos, sus historias presentan una imagen desgarradora de las consecuencias humanas del conflicto", relató.

Por ello, lamentó "la naturaleza de esta guerra", que describió como "volátil, a menudo afectando a civiles, incluidos niños" y con un impacto "desproporcionado" sobre los menores, dado que el 50 por ciento de la población infantil son niños. "Los niños están sufriendo un porcentaje tremendo de las cicatrices de esta guerra", lamentó.

Ingram manifestó además que "miles" de heridos en Gaza tienen problemas a la hora de obtener atención médica, especialmente debido a que los pocos hospitales que siguen operativos sufren escasez de medicinas y suministros, lo que se suma a la dificultad para lograr evacuaciones medidas desde el enclave.

Imagen ampliada

Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ataques de Israel

Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes y las personas más vulnerables -los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales- no pueden moverse y se encuentran en grave peligro", afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.

Acuerdo sobre Gaza está cerca; rehenes podrían ser liberados pronto: Trump

"Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza. Creo que es un acuerdo que recupera a los rehenes, va a ser un acuerdo que pone fin a la guerra", dijo Trump a periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir al torneo de golf de la Ryder Cup en Nueva York.

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.
Anuncio