°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China crece 5.3% en primer trimestre

“La economía nacional mantuvo un buen ritmo de repunte”, indicó la ONE en un comunicado. Foto Xinhua
“La economía nacional mantuvo un buen ritmo de repunte”, indicó la ONE en un comunicado. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
15 de abril de 2024 21:00

Pekín. China reportó el martes un crecimiento económico interanual de 5.3 por ciento en el primer trimestre de 2024, por encima de las proyecciones de analistas, pese a la crisis del sector inmobiliario y el bajo nivel de consumo.

Expertos consultados por AFP proyectaron un crecimiento promedio de 4.6 por ciento, mientras el gobierno fijó una meta de expansión de “alrededor de 5 por ciento” para 2024, por debajo de lo alcanzado en las últimas décadas.

El producto interno bruto (PIB) chino fue de 29.6 billones de yuanes (4 billones de dólares) de enero a marzo, un aumento de 5.3 por ciento desde el mismo periodo del año anterior, superior a 5.2 por ciento de crecimiento en el último periodo de 2023, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

La economía nacional mantuvo un buen ritmo de repunte”, indicó la ONE en un comunicado. El PIB chino es una de las principales claves para conocer la salud económica de la segunda mayor economía del mundo.

La agencia de clasificaciones Fitch rebajó en marzo a “negativa” la perspectiva de deuda soberana, al advertir de “crecientes riesgos para las finanzas públicas chinas”.

El crecimiento económico se ha visto afectado por la débil confianza de los hogares y las empresas, en un contexto de incertidumbre económica que golpea el consumo.

Por otro lado, las ventas al detalle desaceleraron a 3.1 por ciento interanual en marzo desde 5.5 por ciento en los dos primeros meses del año.

La producción industrial creció 4.5 por ciento, por debajo de 7 por ciento en enero y febrero, según las cifras de la ONE.

Imagen ampliada

UE y Estados Unidos negocian acuerdo comercial con aranceles base del 15%

Negociadores europeos esperar lograr una reducción a los impuestos que Donald Trump anunció para 27 naciones, tal como ocurrió en el acuerdo con Japón.

Inegi publicará la estimación de la pobreza multidimensional el próximo 13 de agosto

El instituto asume asume las atribuciones que tenía el Coneval de evaluación integral de la política de desarrollo social.

Ajusta SHCP regulación para limitar préstamos en uniones de crédito

Se trata de una figura jurídica que despegó a principios de la década de los 90 que funciona como una fuente de financiamiento entre empresarios.
Anuncio