°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naciones Unidas apremia a Israel a no frenar más el auxilio a Gaza

Bombardeo israelí en Nuseirat, centro de Gaza, el 12 de abril de 2024. Foto Afp
Bombardeo israelí en Nuseirat, centro de Gaza, el 12 de abril de 2024. Foto Afp
12 de abril de 2024 08:14

Nueva York. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitió ayer una resolución en la que insta a Israel a eliminar todas las trabas para entregar a la brevedad y de la mejor manera posible la ayuda humanitaria en la devastada Gaza, seis meses después del inicio de los ataques.

El colegiado puso de relieve la catastrófica situación que padecen los habitantes del enclave palestino, así como la amenaza de hambruna inminente, al pedir a Israel que levante de inmediato todas las barreras a la entrega de esos apoyos.

Si bien tomaron nota de que Tel Aviv abrirá el paso fronterizo de Erez y permitirá el uso del puerto de Ashdod para la distribución de alimentos, enfatizó que debe hacerse más debido a la magnitud de las necesidades.

Reclamaron que se respete el derecho internacional, las garantías fundamentales para la repartición de ayuda humanitaria sin cortapisas, que se pacte un alto el fuego inmediato y que se libere a todos los rehenes.

Asimismo, instó a las dos partes a respetar la seguridad y las labores de los trabajadores de las organizaciones humanitarias, sobre todo a consecuencia del ataque del ejército israelí que acabó con la vida de siete trabajadores de la organización no gubernamental World Central Kitchen (WCK) la semana pasada cuando salían de descargar alimentos.

El Consejo de Seguridad cifró en 224 los empleados humanitarios que han muerto como consecuencia del conflicto en curso en la franja, y destacó que es más del triple de los fallecidos en todo un año en otras conflagraciones.

El asesinato de personal de WCK, asunto pendiente

Subrayaron la necesidad de que los responsables rindan cuentas por estos hechos e Israel lleve a cabo una investigación completa, transparente y exhaustiva de lo ocurrido con los cooperantes de WCK.

En tanto, el gobierno de China confirmó que apoya por completo la incorporación de Palestina como Estado miembro de pleno derecho de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y espera una rápida decisión, declaró ayer la portavoz de la cancillería china, Mao Ning, en su conferencia diaria.

Mao indicó que la guerra palestino-israelí y la grave crisis humanitaria que ha provocado son un recordatorio más de que la única manera de poner fin al círculo vicioso es implementar plenamente la solución de los dos estados, establecer un Estado independiente de Palestina y reparar la injusticia histórica que ese pueblo sufre desde hace tanto tiempo.

En ese contexto, Moscú mantiene contactos con Teherán sobre la crisis en Medio Oriente agravado por el ataque israelí a la embajada iraní en Siria el pasado día 1º, declaró el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.

El funcionario recordó que Rusia condena el ataque israelí contra la misión diplomática de Irán en Damasco y considera que la connivencia con las acciones israelíes en la región, que representan el núcleo de la política de Washington, se está convirtiendo en la causa raíz de más y más tragedias.

Más de 250 organizaciones humanitarias o de defensa de los derechos humanos pidieron en una carta abierta el cese inmediato de todas las entregas de armas a Israel y a los grupos armados palestinos, anunciaron ayer.

Imagen ampliada

Amenaza Trump con demandar al WSJ por nota sobre una carta a Epstein

El artículo del ‘Wall Street Journal’ dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para su cumpleaños 50 del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual.

Aplica Trump métodos autoritarios contra la prensa: Reporteros Sin Fronteras

Desde que asumió el poder el pasado 20 de enero, Trump ha multiplicado los "ataques verbales" y las medidas para "limitar" la libertad de prensa en EU, estima RSF en un comunicado.

Condena papa León XIV ataque israelí a la única iglesia católica en Gaza

El pontífice reiteró su llamado a un cese del fuego inmediato en respuesta al ataque, y el mandatario estadunidense, Donald Trump llamó al premier israelí Benjamin Netanyahu para expresar su “frustración” por el bombardeo.
Anuncio