°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo anotan el mayor precio en más de 5 meses

Imagen
Bombas hidráulicas trabajan en un campo cerca de Lovington, Nuevo México, 24 de abril de 2015. Foto Ap
12 de abril de 2024 19:29

Ciudad de México. Los precios del petróleo repuntaron a su nivel más alto en cinco meses, y el referente europeo Brent cerró por encima de 90 dólares el barril, impulsados por el temor a un ataque de Irán tras una operación militar atribuida a Israel en su contra y la posibilidad de una interrupción en el suministro de crudo.

La preocupación por la posibilidad de que Irán tome represalias por el ataque del lunes de presuntos aviones de guerra israelíes contra la embajada iraní en Damasco ha sostenido los precios del hidrocarburo cerca de máximos de seis meses esta semana.

En Londres, el precio del Brent subió 71 centavos a 90.45 dólares, durante la sesión llegó a cotizar a 92.18 dólares, por primera vez desde finales de octubre.

El referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 64 centavos a 85.66 dólares. Por su parte, la mezcla mexicana de exportación escaló 60 centavos y cerró en 79.22 dólares el barril; no obstante, cerró por debajo de los 80 dólares del viernes anterior.

“El mercado está preocupado de que un ataque de represalia por parte de Irán (contra Israel) conduzca a un conflicto cada vez mayor en la región y afecte los suministros de petróleo”, dijo Andy Lipow, de la consultora Lipow Oil Associates.

“La principal preocupación del mercado es si Irán tomará represalias contra Israel”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates, considerando que el temor a una interrupción del suministro asociada a los acontecimientos en Oriente Medio respalda los precios.

Estados Unidos espera un ataque de Irán contra Israel, pero uno que no sería lo suficientemente grande como para arrastrar a Washington a la guerra, según un funcionario estadunidense. Fuentes iraníes dijeron que Teherán ha señalado una respuesta destinada a evitar una escalada mayor.

Los problemas de la cadena de suministro siguen conllevando la mayor prima de riesgo mientras Irán mantiene su amenaza de cerrar el Canal de Suez, dijo Tim Snyder, economista de Matador Economics.

Mientras, la Agencia Internacional de la Energía redujo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 a 1.2 millones de barriles diarios.

Por su parte, el oro, considerado activo de refugio, alcanzó un máximo histórico de 2 mil 395.66 dólares la onza durante la sesión, su cuarta subida semanal consecutiva.

 

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio