°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMC reporta aumento de comercio a principios de año, pero lento crecimiento en adelante

Imagen tomada con un dron el 16 de mayo de 2025 de un buque portacontenedores en el megapuerto de Chancay. Foto
Imagen tomada con un dron el 16 de mayo de 2025 de un buque portacontenedores en el megapuerto de Chancay. Foto Xinhua
26 de junio de 2025 19:36

Ginebra. La Organización Mundial del Comercio (OMC) reportó este jueves un alza de su barómetro comercial trimestral, impulsada por compras adelantadas, pero pronostica débil crecimiento del comercio en lo que resta del año.

El Barómetro del Comercio de Mercancías de la OMC subió a 103.5 puntos, ligeramente superior a 102.8 de marzo.  De acuerdo con la OMC, este aumento fue impulsado por que los importadores anticiparon sus compras ante la previsión de un aumento de los aranceles.

Sin embargo, el índice prospectivo de nuevos pedidos de exportación cayó a 97.9, menos que el valor de referencia de 100, lo que apunta a un menor crecimiento del comercio en los próximos meses, de acuerdo con la OMC.

El organismo multilateral pronostica un crecimiento del comercio mundial de mercancías básicamente estable, de 0.1 por ciento, después de que la incertidumbre de la política arancelaria estadounidense y los acontecimientos posteriores provocaron fluctuaciones en el pronóstico.
La OMC advirtió de una posible contracción comercial si se restauran los “aranceles recíprocos” de Estados Unidos o si la incertidumbre de la política comercial se extiende por todo el mundo.

“El descenso de los pedidos de exportación y el carácter temporal de la concentración anticipada sugieren que el crecimiento del comercio puede ralentizarse en los próximos meses”, dijo la OMC en un comunicado. 

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio