°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Las Afores no se tocan, se protegen": AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 11 de abril de 2024. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 11 de abril de 2024. Foto Cuartoscuro
11 de abril de 2024 10:01

Las Afores “no se tocan, al contrario, se protegen”, declaró este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado en su conferencia de prensa diaria sobre una iniciativa presentada por Morena en la Cámara de Diputados para la creación de un fondo de pensiones para el Bienestar, López Obrador señaló que se busca que dicho fondo se integre con, entre otras fuentes de financiamiento, fondos provenientes de los ahorros que no hayan sido reclamados por los trabajadores y que actualmente son administrados por las Afores.

Añadió que se estima que hay alrededor de 40 mil millones de pesos de pensiones no reclamadas en control de las Afores y dijo que si un trabajador o su familiares reclaman su pensión, esta se les entregará.

“No se tocan las afores de nadie, al contrario, se protegen, y creo que así va a ser a futuro, no hay nada qué temer sobre los fondos de pensiones, lo que es de los trabajadores. Al contrario, lo que estamos haciendo es fortaleciendo esos fondos”, sostuvo.

“Están queriendo manipular al grado de decir que nos queremos quedar con las afores, cuando no es así”, aseguró..

“Las administradoras de las Afores se quedan con pensiones no reclamadas. Pasa un tiempo y se quedan con ese dinero, por eso están haciendo también ruido, porque ese dinero les queda a ellos”, señaló, y agregó que los ahorros de los trabajadores seguirán siendo administrados por las Afores.

Imagen ampliada

Fobaproa ha costado 1.4 billones; bancos dedujeron 290 mil mdp: SAT

Al responder a cuestionamientos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el jefe del SAT reiteró que eliminar las deducciones por el Fobaproa daría a la Hacienda pública 10 mil millones de pesos cada año.

‘Factureras’ evadieron 54 mil 698 mdp en los últimos tres años: Procuraduría Fiscal

Hasta la fecha “tenemos este fenómeno muy vivo”, reconoció Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación.

Aumentó 5% el gasto con tarjetas de los turistas extranjeros durante el verano, confirman Visa y Sectur

La Ciudad de México y la Riviera Maya son los destinos en donde los viajeros gastaron más, pero en Tijuana y Los Cabos, el crecimiento del gasto fue mayor.
Anuncio