°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 3 por posesión de armas de fuego en Zacatecas

Elementos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
Elementos del Ejército mexicano. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de abril de 2024 19:04

En Zacatecas, el Ministerio Público Federal obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sentencias condenatorias que van de cinco a seis años de prisión en contra de tres presuntos integrantes de un grupo delictivo al ser declarados culpables de posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

En un juicio oral, los imputados Javier “N” fue condenado a seis años de prisión y multa de 12 mil 967 pesos; Adylene “H” y Edgar “C” recibieron una sentencia de cinco años de prisión y multa de 10 mil 374 pesos.

Los tres sentenciados fueron detenidos el mes abril de 2023, por elementos de la Policía Metropolitana de Zacatecas, luego de ser agredidos con armas de fuego en la colonia Villarreal, en el municipio de Guadalupe.

A los ahora sentenciados les aseguraron cuatro armas de fuego tipo fusil abastecidas cada una con 30 cartuchos útiles, seis cargadores para arma de fuego y 144 cartuchos.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio