°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festival de Cine de Bremen muestra documental mexicano

Foto: Alia Lira Hartmann. El teatro de Bremen, sede del Festival International de Cine de Bremen con la alfombra roja a la izquierda
Foto: Alia Lira Hartmann. El teatro de Bremen, sede del Festival International de Cine de Bremen con la alfombra roja a la izquierda
10 de abril de 2024 17:24
 

Bremen. El Festival Internacional de Cine de Bremen el Filmfest Bremen en Alemania es un festival relativamente joven dentro de la gama de festivales de cine en Alemania. 

La idea original de Ilona Rieke y Mathias Greving, ambos ligados a la industria del cine, pretendía en sus inicios establecerse como  una plataforma profesional para cineastas de la región ofreciendo así la posibilidad de establecer un diálogo creativo entre los creadores. 

Bremen es uno de los 16 estados federados de Alemania al tiempo que Capital; como tal es la tercera ciudad más grande del norte de Alemania, con más de medio millón de habitantes solo  detrás de Berlin, la capital y el Puerto de Hamburgo.

En 2015 el Festival de Bremen daba inicio de peculiar manera mostrando durante 24 horas producciones relacionadas a la ciudad de  Bremen. 

Año con año el Filmfest Bremen iba aumentando los dias en que iba llevando a cabo; ha ido adquiriendo madurez  y ha logrado posicionarse como una cita importante tanto para cinéfilos, profesionales del ramo y público en general.

Con solo 9 años de antigüedad, este año se lleva acabo del 10 al 14 de abril y el plato fuerte es la presencia de un ícono del cine mundial, John Malkovich quien recibirá por parte del Festival un premio por su trayectoria. 

También se proyectará una retrospectiva con una selección que incluye  Las Amistades Peligrosas (1988) Cómo ser John Malkovich (1999) entre otras 

Documental sobre catástrofe ecológica en el Lago de Pátzcuaro.

94 producciones de 21 países tendrán la oportunidad de mostrarse en Bremen.

En su programación y en una de las 4 secciones de competencia un espacio para mostrar un trabajo documental del realizador mexico-alemán  Axel Javier Sulzbacher. 

Sulzbacher ha realizado un intenso y bien documentado trabajo de investigación alrededor de la catástrofe ecológica del Lago de Pátzcuaro en Michoacán. Black Water, Green Gold  - agua negra, oro verde-.  Los niveles de agua han disminuido de manera alarmante en los últimos años. 

También la reproducción de algas ha venido afectando de manera preocupante el ecosistema del lago.  Las incontroladas plantaciones de aguacate en la región requieren de grandes cantidades de agua. Un manto acuífero como el Lago de Pátzcuaro se ha visto gravemente afectado ante la demanda mundial de aguacate. 

 
Imagen ampliada

La 'Nouvelle Vague' francesa vuelve a Cannes de la mano de un director estadunidense

El filme compite por la Palma de Oro. Narra con humor y cariño el rodaje de 'Sin aliento'.

Protestas por inclusión de Israel en Eurovisión

"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción; paz y justicia para Palestina": RTVE. El contratenor JJ ganó el certamen.

Will Smith y Alanis Morissette reviven viejas glorias en Festival Emblema

El ‘Príncipe del Rap’ y la cantante canadiense encabezaron el segundo día del festival llevado a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde el cierre estuvo a cargo de Pitbull.
Anuncio