°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primer no estadunidense en pisar la Luna será japonés, dice Biden

Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadunidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadunidense en pisar la Luna", dijo Biden, el 10 de abril de 2024. Foto Ap
Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadunidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadunidense en pisar la Luna", dijo Biden, el 10 de abril de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de abril de 2024 12:07

Washington. Primer no estadunidense que caminará sobre la Luna será de Japón, anunció este miércoles el presidente de Estados unidos, Joe Biden, durante una visita de estado del primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Los lazos entre Estados Unidos y Japón "se extienden hasta la Luna, donde dos astronautas japoneses integrarán futuras misiones estadunidenses, uno de las cuales se convertirá en el primer no estadunidense en pisar la Luna", dijo Biden durante una conferencia de prensa.

Estados Unidos se ha trazado el objetivo de regresar a la Luna por primera vez desde 1972. Solo 12 personas han caminado sobre la Luna, todos ellos hombres blancos estadunidenses.

Bajo el programa Artemis de la NASA, está previsto enviar a la Luna a una mujer y a una persona que no sea blanca.

Se espera que a finales de 2025, la misión Artemis II vuele alrededor de la Luna. La tercera misión del programa -planeada para finales de 2026, aunque se prevé que sufra retrasos- pretende llevar astronautas al satélite.

Imagen ampliada

Se duplicó en una década la población de pandas en cautiverio en China

Hay un total de 808 ejemplares, señalaron autoridades locales. En 2015 había 422 registrados.

Muchos buscan naves alienígenas, pero 3I/Atlas es un cometa: NASA

La agencia revela nuevas imágenes del astro. Éste “ofrece una visión sin precedente de un sistema extrasolar”.

Periodismo de ciencia está en deuda con saberes indígenas y comunitarios: Aleida Rueda

En conferencia de prensa se anunció la realización del Octavo Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico Historias+allá del laboratorio,
Anuncio