°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esposa de Assange condena “brutal invasión” a embajada de México

Stella Assange, la mujer del fundador de ‘WikiLeaks’, Julian Assange. Foto Afp / Archivo
Stella Assange, la mujer del fundador de ‘WikiLeaks’, Julian Assange. Foto Afp / Archivo
09 de abril de 2024 14:00

Ciudad de México. La esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, calificó este martes de “brutal invasión” el asalto de la Embajada de México en Ecuador perpetrado el viernes por la policía ecuatoriana.

Stella Assange señaló que la acción ordenada por el gobierno de Daniel Noboa se une al “reciente historial de Ecuador de violación del derecho internacional en materia de asilo político”, junto con lo sucedido en 2019 cuado el gobierno de Lenín Moreno revocó el asilo que su país había otorgado al australiano y permitió que fuera arrestado por la policía de Reino Unido en la embajada de Ecuador en Londres, donde se había refugiado por siete años.

Al retomar las imágenes dadas a conocer más temprano por el presidente Andrés Manuel López Obrador de cámaras de seguridad del interior de la embajada mexicana al momento del allanamiento, Stella Assange destacó que “las fuerzas de seguridad ecuatorianas retuvieron a punta de pistola a un alto diplomático mexicano antes de retenerlo violentamente mientras secuestraban al refugiado político Jorge Glas”.

Julian Assange está preso en Reino Unido a la espera de que las autoridades de esa nación decidan si lo entregan a Estados Unidos, que lo acusa de haber publicado a partir de 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.

Imagen ampliada

Gobierno atiende emergencia por lluvias en cuatro entidades, asegura Sheinbaum

Integrantes de Defensa, Marina, SCT, Protección Civil, Conagua y CFE apoyan a la población afectada por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro, afirmó la mandataria.

México presentará ante la COP30 con una agenda clara y realista, afirma Bárcena

Presenta la titular de Semarnat agenda con siete prioridades que México presentará en la en la COP30 para enfrentar la crisis climática y el calentamiento global.

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.
Anuncio