°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta instituto electoral de Chihuahua registros de 8 mil 300 candidatos

La dependencia estatal a cargo de las elecciones en la entidad mencionó que alrededor de 300 candidaturas fueron sorteadas o rechazadas por incumplimientos en temas de paridad de género, entre otros incumplimientos de la ley. Foto tomada de X @IEEChihuahua.
La dependencia estatal a cargo de las elecciones en la entidad mencionó que alrededor de 300 candidaturas fueron sorteadas o rechazadas por incumplimientos en temas de paridad de género, entre otros incumplimientos de la ley. Foto tomada de X @IEEChihuahua.
09 de abril de 2024 18:19

Ciudad Juárez, Chih. El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aceptó el registro de ocho mil 304 candidatos a diversos puestos de elección en los 67 municipios del estado y rechazó aproximadamente a 300 que no cumplían los requisitos.

El IEE dice que se aceptó el registro de alrededor del 92 por ciento de los candidatos registrados y las rechazadas como improcedentes fue por no cumplir con requisitos que señala la ley.

La dependencia estatal a cargo de las elecciones en la entidad mencionó que alrededor de 300 candidaturas fueron sorteadas o rechazadas por incumplimientos en temas de paridad de género, entre otros incumplimientos de la ley.

Las que fueron calificadas como procedentes representa un porcentaje histórico para el estado y “tenemos un número mayoritario de mujeres para los cargos postulados en Chihuahua”.

En la sesión especial realizada a lo largo de cuatro días, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) aprobó los registros de candidaturas a diputaciones locales, ayuntamientos, regidurías y sindicaturas para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Tras un análisis de las solicitudes de registro realizadas por los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, las consejeras y consejeros electorales del IEE aprobaron poco más de 8 mil candidaturas que competirán por el voto de la ciudadanía el próximo 2 de junio.

Las consejeras y consejeros reconocieron a las diversas fuerzas políticas del estado de Chihuahua, que hicieron un gran esfuerzo y tuvieron la mayor disponibilidad para cumplir con los criterios y lineamientos estipulados para el registro de candidaturas.

La consejera presidenta, Yanko Durán Prieto destacó que los criterios a cumplir, como la paridad de género y las acciones afirmativas, fueron acordados desde el año pasado con las fuerzas políticas, en un afán de transparentar el proceso de registro.

Durán Prieto resaltó la disposición y apertura de las diversas áreas del IEE para revisar las observaciones que hicieron las fuerzas políticas sobre los registros, lo cual garantizó el derecho de las candidatas y candidatos a participar en el proceso electoral.

Se aprobaron las candidaturas a Diputaciones de mayoría relativa, integrantes de ayuntamientos y sindicaturas presentadas por la coalición parcial “Juntos Defendamos a Chihuahua”, presentado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática: lo mismo para la coalición parcial “Sigamos Haciendo Historia en Chihuahua” y los de otros partido.

Imagen ampliada

EZLN y CNI han recaudado 212 mil pesos para damnificados indígenas de Veracruz

Las donaciones provinieron de México y del extranjero, lo que resalta la “solidaridad internacionalista entre los de abajo y a la izquierda”, señalaron en un comunicado.

Municipios afectados por las lluvias en la región Huasteca casi al 100% de su restablecimiento

Mauricio Ordaz Flores, director de la Coordinación de Protección Civil Estatal, indicó que la emergencia ya ha pasado y que las labores ahora se enfocan en asegurar que las personas afectadas retomen sus actividades sin contratiempos.

Se eleva a 76 fallecidos por lluvias en 5 estados y 39 desaparecidos

Puebla, Veracruz e Hidalgo concentran la mayor parte de los daños y del número de víctimas mortales.
Anuncio