°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proveedores de autotransporte de carga podrían haberse coludido: Cofece

Transporte de carga en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Transporte de carga en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
09 de abril de 2024 16:50

Ciudad de México. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) encontró indicios que apuntan a que proveedores de autotransporte federal de carga podrían haberse coludido para no competir entre ellos en detrimento de los consumidores. 

Por esta razón, informó en un comunicado, inició una investigación de oficio encaminada a determinar si, en efecto, se habrían celebrado este tipo de acuerdos ilegales.

“Como uno de los ejes de la nueva política de competencia, se ha puesto especial atención en mercados que afectan los costos de las cadenas de suministro, ya que la existencia de conductas ilegales en esos sectores deriva en que las familias mexicanas vean restringidas sus posibilidades de compra”, señaló la Cofece. 

Explicó que el autotransporte de carga es fundamental para el desarrollo de la industria y el comercio, dada su injerencia en que los productos e insumos lleguen en las mejores condiciones a los consumidores. 

Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, esta modalidad de transporte de carga ha sido la más utilizada y durante 2022 movió el 56.8 por ciento de la carga en el país. 

Además, adquiere relevancia adicional en el contexto de reubicación de empresas a nuestro país por el nearshoring. 

Desde ahora, la Cofece cuenta con un plazo de hasta 120 días hábiles, mismo que puede ser ampliado hasta en cuatro ocasiones, para concluir su indagatoria. 

De confirmarse la existencia de esta clase de acuerdos ilegales, quienes resulten responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa, por lo que el inicio de la investigación no constituye prejuzgamiento alguno.

Conforme a la Ley Federal de Competencia Económica, de comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10 por ciento de sus ingresos y las personas físicas que hubieren participado en la celebración o ejecución de este tipo de acuerdos entre competidores podrían ser sancionados hasta con 10 años de prisión de conformidad con el Código Penal Federal. 

No obstante, es importante mencionar que quienes hayan participado o coadyuvado en una conducta de este tipo y proporcionen información valiosa para la investigación podrían hacerse elegibles a los beneficios del Programa de Inmunidad y Reducción de Sanciones que ofrece la Cofece.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio